
Este jueves, cerca de las 18 horas, el diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Salta, Juan Emilio Ameri, había sido suspendido por sus pares, tras protagonizar un escándalo minutos después de que iniciara una sesión virtual.
Durante el encuentro, y con una pantalla gigante transmitiendo a cada legislador desde su domicilio, Ameri insólitamente comenzó a intimar con su pareja frente a cámara. Desde el Congreso, el presidente de la cámara baja, Sergio Massa, interrumpió la intervención de Carlos Heller para llamar a su suspensión.
“Quiero interrumpir el debate de esta Ley, desgraciadamente, para plantear que frente a una falta grave de un diputado. En el marco de las sesiones de asistencia presencial y remota, se dio una situación que nada tiene que ver con el normal decoro y funcionamiento de esta casa”, expresó el funcionario.
Desde la presidencia de la Cámara y con aprobación del cuerpo legislativo se dispuso la suspensión inmediata, por su comportamiento durante la sesión, del diputado Juan Ameri y la conformación de una comisión de 5 miembros para determinar la sanción definitiva.#UniendoVoces🇦🇷
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 24, 2020
La cámara baja informó los procedimientos al respecto a través de las redes sociales.
En este sentido, recordó que “a lo largo de estos meses, en el marco del funcionamiento de manera remota, hemos convivido con situaciones, donde a lo mejor un diputado se quedaba dormido, o un diputado que se tapaba mientras estaba en su casa”.
No obstante, aclaró: “hoy hemos vivido una situación que supera las reglas de convivencia y de normal funcionamiento de esta casa. Por lo tanto quiero pedir de manera inmediata, la aplicación del artículo 188 del reglamento”.
De esta manera, con el aval de la mayoría de los legisladores, de todas las fuerzas, se dispuso “la suspensión inmediata del diputado Juan Ameri” y la “la conformación de una Comisión de miembros de esta casa para que determinen la sanción tal como lo prevé el reglamento”.
Por otro lado, Massa indicó: “vamos a escuchar las explicaciones, pero no podemos admitir como cuerpo de representantes en democracia que se den este tipo de situaciones”.
En pocos minutos la escena se volvió de público conocimiento, y tomó una rápida repercusión mediática y viralización en redes sociales. En este contexto, el legislador oficialista envió una carta dirigida a Sergio Massa, en su calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
“Ante el hecho de público conocimiento, me dirijo a Usted para pedir disculpas por mi conducta durante la sesión especial remota -del día de ayer-”, expresó. Además, añadió: “No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió”.
En este sentido, concluyó: “Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional, y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que Argentina se ponga de pie”.
La carta del diputado salteño.
Alrededor de la 1 de la madrugada, el presidente solicitó un cuarto intermedio en la sesión donde se debatían los temas previstos, para una reunión en privado con los presidentes de cada bloque. Allí se puso en común la carta de Ameri, y se propuso tratar su propuesta en la misma madrugada.
Alrededor de las 3 de la mañana, desde el Congreso y sus domicilios, los diputados votaron por enorme mayoría la aceptación de la renuncia. 224 votaron a favor, 1 (Alfredo Schiavonni, del PRO) en contra, y 3 se abstuvieron (Héctor Flores y Fernando Iglesias del PRO, y Javier Ocampos de la Coalición Cívica).
Antes de efectuar su voto, la legisladora del PRO, Silvia Lospennato expresó: “Estamos concluyendo un día que nos entristeció a todos. Ninguno mereció el bochorno que provocó la inconducta del diputado renunciante, e igualmente esperamos que la comisión se expida como una señal para que quede claro que la Cámara no va a tolerar este tipo de acciones”.
Por su parte, la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, señaló que “vivimos un día con acontecimientos atípicos” y destacó en este sentido que “el presidente de la Cámara ha estado a la altura de las circunstancias”, tras lo cual lo felicitó.
“Siendo Ameri un diputado de nuestra bancada no dudamos un segundo y decidimos en consecuencia”, remarcó.
La Cámara de @DiputadosAR aprobó la conformación de la Comisión para que se expida por el comportamiento del Diputado Ameri y la aceptación de su renuncia por los graves hechos de público conocimientos ocurridos durante esta Sesión.
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 25, 2020
Massa incluyó el incidente en su resumen de la jornada parlamentaria.
Graciela Camaño, del interbloque Federal, enfatizó: “Nunca viví lo que viví en el día de hoy, me conmocionó mucho lo que pasó. No podemos sólo aceptar una renuncia, sino que esto nos tiene que convocar a una introspección, a una suerte de código ético”.
Más allá de la votación de aceptación de la renuncia de Ameri, la comisión integrada por Lospenato, Moreau, Camaño, el radical Miguel Bazze y la oficialista Cristina Alvarez Rodriguez se reunirá en los próximos días para dictaminar una contundente resolución sobre los hechos.