Proponen destinar un 20% de la recaudación del autocine a la cultura platense - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Proponen destinar un 20% de la recaudación del autocine a la cultura platense

El concejal Archanco presentó en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto que prevé utilizar los recursos para impulsar uno de los sectores más afectados por la pandemia.

El edil del Frente de Todos, Ariel Archanco, presentó este miércoles ante el Concejo Deliberante un proyecto que propone destinar un 20% de la recaudación del “Autoflap” al sector cultural de la capital bonaerense.

En el marco de la décima sesión ordinaria, celebrada en el Pasaje Dardo Rocha, el concejal opositor planteó la iniciativa e hizo foco en la poca transparencia por parte de la administración de Julio Garro en torno al convenio firmado con la empresa privada que explota las instalaciones de la República de los Niños.

Como bien informó PolíticayMedios, el acuerdo del municipio con los privados para llevar adelante las funciones del autocine le deja el 95% de las ganancias a la empresa Autocine del Río, mientras que la ciudad recibe sólo el 5% de las regalías.

En este sentido, la propuesta de Archanco de reestructurar este convenio en términos más beneficiosos para la comuna llegó esta semana al Concejo Deliberante. Durante su intervención, el edil cuestionó: “Las condiciones de apertura del autocine nunca fueron claras y jamás recibimos, como concejales, detalles del convenio”.

El resumen de los temas tratados en la sesión, que el bloque opositor había solicitado realizar de manera virtual.

En este sentido, aseguró que desde el bloque del Frente de Todos conocieron muchos detalles del convenio firmado por el intendente “por declaraciones a la prensa del secretario de Coordinación Municipal, Oscar Negrelli”.

Además, detalló que, entre otras cuestiones, uno de los factores que desconocían era precisamente el acuerdo "donde el municipio se lleva solo el 5% bruto de la recaudación por venta de entradas”. El legislador opositor criticó fuertemente la gestión de la intendencia, remarcando que “le estamos dando a una empresa privada el 95% de las regalías que se producen por usufructuar el predio municipal de la República de los Niños”.

En esta línea, agregó: “Este negocio muestra cuál es la esencia de la gestión Garro. Priorizar el negocio privado y el show a costa de los bienes municipales, en vez de atender las verdaderas necesidades”.

[“Una empresa montó un negocio millonario en un predio que es de todos los platenses”]

Durante la intervención ante los ediles platenses, Archanco expuso las dimensiones del negociado de Autocine del Río:  “El autocine ofrece 13 funciones semanales. Haciendo una cuenta rápida, cada función recibe alrededor de 200 autos, y la entrada sale $800. Es decir que cada función recauda $160 mil”.

En este sentido, profundizó en las cuentas señalando que, a sala llena, se percibirían “$2.080.000 por semana, dando una recaudación mensual de $8.320.000, de los cuales el municipio recibe solamente $416 mil por mes”.

Al respecto, el concejal no ocultó su indignación y manifestó: “En un predio que es de todos los platenses, una empresa privada montó un negocio que deja ganancias de más de $8 millones por mes, y el municipio solo recibe $416 mil”.

El flamante "Autoflap" fue inaugurado la noche del pasado 4 de septiembre.

Por otro lado, también recordó que esta “mínima parte” que ingresa a las arcas municipales, “sería donada al sistema de salud municipal”. El dirigente ironizó señalando: “hablo en potencial, porque una vez más nos vamos enterando de los datos por las declaraciones en la prensa”.

Pero el cuestionamiento no quedó ahí, y recordó que “en el presupuesto del año pasado, este mismo Intendente subejecutó más de $230 millones en el área de salud, y ahora quiere arreglarlo haciendo un negocio nefasto para nuestra sociedad y dándole a la salud $416 mil por mes”.

[Recuperar espacios que son patrimonio y orgullo de la ciudad]

Hacia el final, Ariel Archanco señaló que “seguramente muchos platenses disfruten del autocine, y está bien que así sea”. No obstante, aclaró: “es nuestra responsabilidad mostrar cuál es el costo que pagamos todos los vecinos y vecinas por este tipo de negocios”.

Al respecto, el vicepresidente segundo del Concejo comentó que “hace tiempo venimos trabajando sobre la importancia de recuperar espacios que son patrimonio y orgullo ineludible de nuestra ciudad”.

En esta misma línea, sentenció: “Trabajamos sobre el Bioparque y en este caso sobre la República de los Niños. Desde nuestro lugar, jamás acompañaremos este tipo de proyectos. Pero mientras el Intendente siga haciéndolos, nos vamos a asegurar que cada centavo recaudado por el municipio vaya exclusivamente para la gente”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias