Baradel denunció un “plan de desestabilización” detrás de las protestas policiales - Política y Medios
22-01-2025 - Edición Nº6200

POLICÍA BONAERENSE

Baradel denunció un “plan de desestabilización” detrás de las protestas policiales

El líder gremial evaluó que, si bien el reclamo por un aumento salarial es “justo”, la manera y el momento en que se hace le sugiere que pueden haber “intereses corporativos superiores”.

El titular de SUTEBA y secretario General de la CTA, Roberto Baradel, se refirió este martes a la compleja situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires. Tras semanas agitadas por la creciente proliferación de toma de tierras en el distrito, el reclamo de la policía bonaerense tensó aún más la escena para la administración de Axel Kicillof.

El reclamo de los efectivos comenzó este lunes al mediodía, momento en que se llamaba a “retención de tareas” y movilización hacia la puerta de departamentales, comandos y comisarías de cada jurisdicción.

Tras las diversas manifestaciones, acompañadas por familiares, allegados y ex agentes de la fuerza, esta mañana las autoridades bonaerenses anunciaron que entre jueves y viernes se daría a conocer un “aumento salarial importante”. Así lo informaron en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni.

No obstante, tras el anuncio los reclamos continuaron, alegando que quieren “certezas firmadas”. El secretario General de SIPOBA, Nicolás Masi, advirtió en diálogo con Radio Mitre que “esto puede terminar mal si no dan los números” y detalló que reclaman “60 mil pesos de sueldo de bolsillo para el oficial ingresante”.

Las medidas de fuerza continuaban esta mañana tras el anuncio de aumento del Gobierno.

[“Puede ser una maniobra de intereses corporativos superiores”]

En medio de estas presiones, el referente gremial Roberto Baradel señaló que, si bien el reclamo de incrementos salariales es “justo”, tanto el modo de llevarlo a cabo como el momento le sugieren que podría tratarse de “una maniobra de intereses corporativos superiores”.

En diálogo radial con AM 530, expresó: “Creo que hay un plan de desestabilización del gobierno de Kicillof y Fernández, no tengo dudas. Veo cómo manejan la agenda las corporaciones mediáticas, la oposición totalmente irresponsable, la sonada que hizo la policía de manifestar a la residencia familiar del Gobernador, cuando nunca lo hicieron”.

En este sentido, resaltó que las medidas de fuerza se definieron pocos días después del anuncio del Gobierno Nacional del multimillonario Programa de Fortalecimiento de la Seguridad en la provincia de Buenos Aires. Dicho plan preveía entre otras cuestiones un avance en el equipamiento, las condiciones laborales y la infraestructura.

Además de recordar que el golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia inició con protestas policiales, Baradel apuntó a sectores vinculados a Mauricio Macri. “Escucho los discursos irresponsables y desmedidos de la oposición. Están poniendo en riesgo la convivencia democrática ese tipo de acciones que generan odio permanente en la sociedad”, cuestionó.

Por último, también incluyó a la ex gobernadora, María Eugenia Vidal: “trata de salir con un discurso más moderado, pero son parte de la misma concepción y están sentados en la misma mesa”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias