Policías de la bonaerense convocan a una retención de tareas para el lunes por reclamos salariales - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

MEDIDA DE FUERZA

Policías de la bonaerense convocan a una retención de tareas para el lunes por reclamos salariales

Tras el anuncio del presidente del multimillonario Programa de Fortalecimiento de la Seguridad para la provincia, una página de Facebook que nuclea a decenas de miles de efectivos impulsó la medida para exigir aumentos salariales.

Este viernes por la tarde, la popular página de Facebook Policías Reclamando, realizó una publicación exigiendo un “ajuste salarial ya” y convocando a un cese de tareas para el lunes próximo.

El espacio cuenta con más de 43 mil seguidores y se dedica a comunicar aquellas peticiones de los trabajadores de los diferentes cuerpos policiales del país. En este caso, el requerimiento de los agentes de la Policía Bonaerense tuvo lugar a raíz del reclamo previo de sus compañeros de la provincia de Misiones.

El mensaje publicado expresa: “teniendo en cuenta la realidad social a la que estamos sometidos todos los argentinos, y en particular los policías de la Prov. de Buenos Aires, es que por este intermedio, le solicitamos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que otorgue un incremento salarial acorde a las necesidades actuales del personal policial”.

En este sentido, el pedido fue firme: “Solicitamos haberes de bolsillo para el oficial de policía de $60.000, a partir de septiembre”. La publicación convoca al personal a movilizar hacia la puerta de Departamentales, comandos y comisarías de cada jurisdicción a las 12 horas.

 

AJUSTE SALARIAL YA...!!!! CONVOCATORIA RETENCIÓN DE TAREAS💯 En base a una realidad, como es el reclamo efectuado por...

Publicado por Policia Reclamando en Viernes, 4 de septiembre de 2020

La publicación que convoca la medida de fuerza.

[“Uno de los temas que más nos preocupa”]

La problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, y en particular en la región del Área Metropolitana, es una de las cuestiones que más alarma a las autoridades.
 
Tanto es así que, en el día de ayer, Alberto Fernández anunció el Programa de Fortalecimiento de la Seguridad para el Gran Buenos Aires con una inversión de $37.700 millones. Durante la presentación del plan, desde la Residencia de Olivos, el presidente afirmó que se trata del “tema que más nos preocupa, más allá de la pandemia”.

El multimillonario programa prevé, entre otras cuestiones: la adquisición de 2.200 nuevos móviles; acondicionamiento de 4.000 paradas seguras; el despliegue de 3.957 nuevos efectivos de las fuerzas federales en la región; la construcción de 12 unidades carcelarias, y la integración de 10.000 nuevos agentes, que se formarán durante 18 meses en academias descentralizadas en los municipios.

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires destacó el programa en sus redes sociales.

Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó que se trata del “plan de seguridad más grande del que se tenga memoria”, y recordó que al momento de asumir, junto al presidente plantearon que “hacía falta una enorme inversión para que la policía de la provincia pudiera recuperar la capacidad operativa que debe tener”.

También manifestó que “lo más importante que estamos haciendo hoy es decirle al pueblo de la provincia que nos estamos ocupando de la inseguridad porque entendemos que no se pueden cometer delitos”.

No obstante, ambos coincidieron en que el gran factor promotor del delito es “la desigualdad de las sociedades”. En este sentido, el mandatario nacional aseguró que las autoridades trabajan “para darle oportunidades a los que peor están”, mientras que Kicillof enfatizó: “la más importante política que podemos tener es la inclusión a través de la producción y el trabajo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias