Tras la aprobación de la Reforma Judicial, el oficialismo presenta el proyecto de impuesto a las grandes fortunas - Política y Medios
21-08-2025 - Edición Nº6411

IMPUESTO EXTRAORDINARIO

Tras la aprobación de la Reforma Judicial, el oficialismo presenta el proyecto de impuesto a las grandes fortunas

Luego de que el Senado aprobara esta mañana el proyecto de reordenamiento de la Justicia Federal, el Frente de Todos presenta en Diputados la iniciativa del impuesto único a la riqueza.

Este viernes por la mañana, el Senado aprobó el proyecto de “Organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias”.

Con el rechazo anunciado de la oposición, la propuesta del presidente, Alberto Fernández, fue aprobada por 40 votos a favor y 26 votos en contra.

De esta manera, la iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados, donde comenzará a ser tratada en Comisión durante la semana próxima. Se prevé un extenso debate en la cámara baja, del que participarán casi 50 expositores, representantes de agrupaciones y asociaciones vinculadas a la justicia.

La senadora nacional y presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales lo comunicó en sus redes sociales.

 

[Llega al Congreso el “impuesto a la riqueza”]

Entretanto, la actividad legislativa del oficialismo no cesa, y el bloque de diputados del Frente de Todos presentará esta tarde el proyecto que busca gravar, por única vez, las grandes fortunas en la Argentina.

La propuesta, impulsada por el diputado Máximo Kirchner meses atrás, prevé crear un impuesto extraordinario a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos. Lo recaudado irá dirigido a la recuperación del país de la crisis económica profundizada por la pandemia.

El oficialismo buscará, de esta manera, comenzar a debatir el proyecto en Comisión la semana próxima, según acordó en el día de hoy el bloque encabezado por Kirchner.

Carlos Heller y Máximo Kirchner, artífices del proyecto, reunidos con Alberto Fernández y Guzmán previo a la presentación.

Desde el Frente de Todos detallaron que aportarán aquellas personas que, hasta marzo, habían declarado un patrimonio superior a los $200 millones. El gravamen va desde el 2% para las fortunas que ronden ese monto, y se realizará un escalamiento hasta las de más de $3.000 millones, que pagarán hasta el 3,5%.

Según se estima, el impuesto único a las grandes fortunas alcanzará a unas 12 mil personas. La alícuota máxima (de 3,5%) sólo afectará a 300. De esta manera, el oficialismo busca recaudar cerca de $300.000 millones, que irán dirigidos al refuerzo de los recursos sanitarios, la asistencia social y el apoyo a PyMES.

El periodista Iván Schargrodsky anticipó a través de las redes sociales la “asignación específica” de lo recaudado a través del aporte extraordinario de las grandes fortunas: 25% para exploración de gas; 20% para el Progresar; 20% para insumos médicos; 20% para subsidios y préstamos para Pymes; 15% para el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias