Esperanzas vacías: el Municipio juega con el hambre y desconoce la emergencia - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

LA PLATA

Esperanzas vacías: el Municipio juega con el hambre y desconoce la emergencia

Representantes de Comités populares denuncian entregas de comida podrida y falta de entrega de productos esenciales. Además, reclaman la urgente conformación del comité popular de emergencia para el Casco Urbano.

Por: Juan Ignacio Amicuzzi

La utilización política de la pobreza alcanza umbrales nefastos y, esta vez, traspasó un nuevo nivel. Al mismo tiempo, la falta de conformación del Comité popular de emergencia y crisis del Casco Urbano da cuenta de la urgencia con la que los/as vecinos/as necesitan representación ante la ausencia estatal.

Por su parte, esta semana los y las referentes de los veinticuatro Comités populares de emergencia y encargados/as y de distintos comedores y merenderos de varios puntos de la Ciudad tuvieron que correr el riesgo de movilizarse frente al Pasaje Dardo Rocha -previo a la sesión del Concejo- y a la Comuna -en medio de la ola de contagios- con tal de visibilizar las ollas vacías que, a su vez, evidencian la inexistente política social de la Comuna.

Esta protesta viene a cuento de las entregas de alimentos en proceso de descomposición, la distribución con escasez de partidas esenciales y, en varios casos, la falta de productos trascendentales como la leche, entre otros.

“Nos llegan verduras en mal estado, cada vez vienen menos alimentos y la situación se torna mucho más difícil”, precisó en diálogo con PolíticaYMedios Laura Navarro, representante del Movimiento de Unidad Popular y delegada del Comité popular de Arana. "Somos nueve organizaciones entre merenderos y comedores y, de lo que nos mandan de la Municipalidad, cada vez son más las cosas que tiramos que las que se pueden consumir", agregó la referenta dando cuenta de lo poco que le importa a la gestión del intendente Julio Garro la situación que atraviesan de los más humildes.

[Sin representación]

Los vecinos y vecinas del casco urbano de la Ciudad se plegaron a estas protestas con el objetivo de visibilizar la urgencia de conformar un Comité popular de emergencia y crisis para el Casco Urbano. Este, al igual que los ya creados, tendría la tarea de intervenir voluntariamente para paliar la situación social y económica en el marco pandémico.

Por caso, esta semana se presentó en la Municipalidad un petitorio con más de 500 firmas de vecinos/as con el objeto de exigir la prontitud que se requiere en el armado de este cuerpo diligente.

Cabe recordar que los Comités populares de emergencia y crisis se crearon bajo la Ordenanza 11925, encuadrados en la asistencia social y económica en medio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio producto de la pandemia de COVID-19.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias