
El legislador nacional y presidente de la Unión Cívica Radical evaluó la decisión de extender la cuarentena, tomada por el gobierno nacional en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia.
En sintonía con una parte de la oposición civil y política, el ex gobernador de Mendoza criticó la prórroga del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), aunque se apoyó en información errónea para sustentar su posición.
En diálogo con el programa Nada Personal, de Canal 9, el dirigente radical aseguró: “En Israel entraron en cuarentena el 12 de marzo, nosotros el 20. El primer mes nosotros hicimos 600 testeos diarios, Israel en la primera semana hizo 6 mil testeos y está funcionando la economía normal”.
Si pasa, pasa. pic.twitter.com/XA01xAuw02
— Salieri de Nik (@Herezeq) June 27, 2020
En lsa redes sociales remarcaron la fake news que replicó el ex gobernador de Mendoza para criticar la decisión del gobierno.
En esa línea, cuestionó: “¿Por qué Israel, que tuvo una cuarentena corta, no tiene ningún muerto?” y reafirmó a continuación que en el país asiático “no se ha muerto nadie por COVID hasta la fecha”.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció hace una semana que la reapertura de la economía se detuvo, advirtiendo: “si el público israelí mantiene su actitud de incumplimiento de las órdenes sanitarias, el gobierno tendrá que tomar “medidas firmes” para detener la propagación del coronavirus”.
En efecto, el Estado de Israel registra 309 decesos, con 22.800 casos totales y 15.961 recuperados. Cabe aclarar que se trata de un país que no alcanza los 9 millones de habitantes.
En el país asiático temen un segundo brote del virus pandémico, que en las proyecciones podría alcanzar en un futuro cercano más de mil nuevos casos diarios, según han informado medios de comunicación internacionales.