
El país vecino atraviesa en estás últimas horas uno de sus puntos más críticos registrando un total 179.436 contagios mientras que los fallecidos a 3.362.
El temor al que el sistema de salud colapse (algo que en Bolivia ya está sucediendo) hizo que el diputado oficialista Andrés Celis Montt, del partido Renovación Nacional, propusiera el traslado de pacientes con COVID-19 hacia la Argentina. “Un traslado a Mendoza o a Buenos Aires es mucho más económico que uno a Magallanes”, dijo en diálogo con MDZ Radio.
La idea del dirigente del país transandino, fue tomada del presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, el doctor Tomás Regueira quién manifestó que "el no veía con malos ojos, frente al colapso que avizoraba a fines de junio, que en vez de trasladar a pacientes críticos con COVID-19 desde Santiago a Magallanes o a Concepción, que por qué no utilizábamos los recintos hospitalarios de Argentina, aprovechando que ustedes están con una cuarentena total. Como ustedes hoy no están tan saturados, podríamos hacer un convenio de aprovechar nosotros, que estamos falto de aquello, y posteriormente, ojalá no ocurra, que pudiese haber un aumento de contagiados, ustedes utilizar la infraestructura nuestra".
El diputado Montt sostuvo que en Chile "faltan ventiladores, faltan camas críticas y especialistas”, al tiempo que dijo que el gobierno chileno se haría cargo de los costos de los traslados de los pacientes en caso de que viajen a Argentina.
Sobrela consulta de cómo sería la logística para efectuar la idea el diputado detalló que los traslados serán "en un avión hércules de la Fuerza Aérea, que está capacitado. A esa persona se la encapsula y, posteriormente, es trasladada al centro hospitalario. Eso mismo, con las mismas condiciones y exigencias, podría hacerse con la provincia de Mendoza, San Juan o Buenos Aires porque las distancias son más cortas en algunos casos y la seguridad está garantizada”.