
En el día de ayer, en pleno aniversario del movimiento Ni Una Menos, se conoció el acuerdo de juicio abreviado en una causa por violación en manada de un grupo de jóvenes de Trelew y Rawson a una adolescente de 16 años en Playa Unión, en el año 2012. Esto implica que las penas no podrán superar los 3 años, con presión en suspenso.
Como si la posibilidad de excarcelación de los agresores sexuales no fuera suficiente, el fiscal de Rawson, Fernando Rivarola, se refirió al episodio de abuso en manada como un “desahogo sexual”. La situación levantó un amplio repudio del movimiento feminista y de muchos funcionarios del país.
Entre ellos, el propio Mariano Arcioni, gobernador de Chubut, manifestó su “repudio absoluto a las declaraciones del Fiscal Rivarola”. A continuación, señaló: “Son aberrantes sus expresiones, en una sociedad que queremos sea más justa. Estamos analizando los planteos correspondientes para no dejar esta causa impune, por respeto a la víctima y a su familia”.
Fuentes de la gobernación de Chubut le confirmaron posteriormente a Télam que el mandatario provincial pedirá la destitución de Rivarola ante el jurado de enjuiciamiento provincial.
Repudio absoluto a las declaraciones del Fiscal Rivarola. Son aberrantes sus expresiones, en una sociedad que queremos sea más justa. Estamos analizando los planteos correspondientes para no dejar esta causa impune, por respeto a la víctima y a su familia.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) June 4, 2020
El mensaje del gobernador de Chubut en su perfil personal de Twitter.
Arcioni había advertido: “estamos analizando los planteos correspondientes para no dejar esta causa impune, por respeto a la víctima y a su familia”. Desde su entorno revelaron que “dio instrucciones precisas para iniciar un proceso de jury ante el Consejo de la Magistratura”.
La fiscalía a cargo del apuntado emitió en el día de hoy un comunicado donde justificó la expresión utilizada: “el abuso sexual es justamente una conducta que busca el desahogo sexual del autor sabiendo que lo hace sin el consentimiento de la víctima, que va a cometer una ataque sexual, que se trata de un delito, y consciente de ellos avanza sin consideración del daño que va a provocar en esta”, explicó.
La lamentable expresión utilizada por Rivarola no sólo se ganó el repudio del movimiento feminista, que conmemoraba el 5 aniversario de la campaña Ni Una Menos, sino también de referentes feministas y funcionarias del arco político.
La investigadora, socióloga e historiadora argentina Dora Barrancos calificó como “un desquicio” la decisión del fiscal. Entre las legisladoras que repudiaron y se expresaron contra semejante atropello se pueden contar Graciela Camaño (Consenso Federal); Silvina García Larraburu, Nancy González y Claudia Bernazza (Frente de todos); y Romina del Pla (Frente de Izquierda).
María Eugenia Vidal también cuestionó fuertemente el término utilizado y la decisión tomada por el fiscal de Rawson. “A cinco años de la primera marcha por #NiUnaMenos, un fiscal cataloga una violación en manada como DESAHOGO SEXUAL. Esto no es justicia; es machismo en su máxima expresión”, manifestó en sus redes sociales la ex gobernadora.