Córdoba Capital vuelve a endurecer la cuarentena tras una elevación en la curva de contagios - Política y Medios
11-07-2025 - Edición Nº6370

Córdoba Capital vuelve a endurecer la cuarentena tras una elevación en la curva de contagios

Las autoridades provinciales definieron dar marcha atrás con la flexibilización del aislamiento en la Capital, luego de un alza en los casos positivos de COVID-19 en el distrito.

La medida fue anunciada ayer por la noche por el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. La semana anterior se había habilitado la apertura controlada de comercios, peluquerías, profesiones independientes, mudanzas, visitas religiosas y salidas recreativas los fines de semana, las cuales fueron prohibidas nuevamente.

La disposición fue resuelta luego de la detección de casos positivos en la zona del Mercado Norte de la Ciudad y la diseminación de un brote que tuvo lugar en el Hospital Italiano en los últimos días.

Estos casos ocasionaron una elevación aceleradas de la curva de contagios del distrito. Ante dicho panorama, el titular de la cartera sanitaria informó: “vamos a dar un paso atrás en la flexibilización”.

La vuelta de las restricciones fue comunicada en una rueda de prensa brindada en el Complejo Pablo Pizzurno, donde funciona Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Central. Acompañado por asesores, Cardozo pidió “tolerancia” y remarcó que “quedan suspendidas las actividades de recreación para el fin de semana”.

Además, se indicó que “a partir de las 00 horas del martes” los comercios recientemente autorizados no podrán abrir. Desde el gobierno provincial detallaron las profesiones independientes no habilitadas según la nueva disposición: escribanía, abogacía, arquitectura, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.

Por otro lado, el ministro sanitario informó que se llevarán adelante testeos masivos en 16 barrios de Córdoba Capital. Se trata de las regiones donde fueron detectados los brotes más importantes, aunque no fueron precisados. En este sentido, aseveró: “necesitamos que haya la menor circulación de gente posible”.

En las últimas 72 horas la provincia registró 55 nuevos casos confirmados, de los cuales 35 tienen un vínculo con el brote del Mercado Norte, una zona cercana al microcentro de la Ciudad y de gran circulación de gente.

El retorno a las restricciones más severas del aislamiento social, preventivo y obligatorio durará, al menos, hasta el próximo domingo 24, cuando culmine la prórroga estipulada por el gobierno nacional el pasado 10 de mayo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias