Héctor Daer propuso reducir salarios y Pablo Moyano respondió: "Ni en pedo lo acepto” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Héctor Daer propuso reducir salarios y Pablo Moyano respondió: "Ni en pedo lo acepto”

Las diferencias históricas en la Confederación General del Trabajo (CGT) quedaron al rojo vivo en las últimas horas, cuando Héctor Daer (Sanidad) habló de "reducir salarios para no perder puestos de trabajo". Moyano le salió al cruce con todo.

El dirigente de los camioneros, Pablo Moyano expresó: “Muchos sectores empresariales quieren bajar los sueldos. No vamos a aceptar ningún piso para rebajar sueldos. Ni en pedo lo acepto”.

Además estalló la polémica por los 1.450 empleados echados por Techint  que criticó al presidente Alberto Fernández en medio de la cuarentena obligatoria. Según el diario El Cronista Comercial, el Ministerio de Trabajo avaló el acuerdo al que llegaron la UOCRA y Techint.

También se informó que los despedidos cobrarán la indemnización completa que se paga del Fondo de Cese Laboral más un bono adicional de $33 mil y el compromiso de reincorporarlos cuando se normalice la actividad. 

"Techint Ingeniería y Construcción, atendiendo la situación compleja que se está atravesando, hizo una propuesta de refuerzo económico para los trabajadores. El sindicato estuvo de acuerdo con esta propuesta, que fue homologada por el Ministerio de Trabajo", dijeron desde la empresa a El Cronista Comercial. 

En tanto, trascendió en las últimas horas que empresarios y dirigentes sindicales proponen seguir lo que ocurre en otros países: reducción de salarios para no perder puestos laborales.

Esta tarde trascendió que el secretario general de Sanidad, Héctor Daer, propuso reducir salarios pero la respuesta llegó rápidamente de parte del camionero Pablo Moyano: "No vamos a aceptar ningún piso para rebajar sueldos. Ni en pedo lo acepto”.

"Hay un sector del empresariado que está haciendo lobby para presionar al Gobierno. El primer día de la cuarentena el empresario más rico del país echó gente, están presionando. Sigue la misma derecha agazapada tratando de sacar ventaja. Rechazamos cualquier intento de rebaja salarial", agregó en una enrteevista de la radio El Destape.

Daer, por su parte,  se mostró flexible a la hora de  negociar y tratar los diferentes problemas de cada sector: "Quizás se pueden armar protocolos, algún esquema diferenciado para ciertos sectores industriales o de la construcción que no están en los sectores urbanos", adelantó. Y concluyó: "Hay que ir estudiando de qué manera no cae toda la generación de riqueza".

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias