![Las vacaciones de Cristina Kirchner en Monte Hermoso junto a su hija Florencia y su nieta Helena](./uploads/noticias/425x240/2025/01/add4437ac2c66c8c10f6994ed64dbe74d6ec4fb0.jpg)
Las imágenes son estremecedoras. Casareto se acerca y empuja a la ex novia luego de que le dijera que no quería mantener una relación con él. No contento con esto, la interpela: “Ah, tenés miedo a que te cague a piñas, boluda?”.
“Sí, tengo miedo”, respondió la víctima, ante lo cual el concejal retrucó visiblemente alterado: “No voy a caer en esa, no voy a caer en esa, mirá qué miedo tenés”. Y concluyó: “Si quiero, te mato”.
El video se difundió en las redes sociales e indignó a los usuarios en las horas posteriores al paro internacional de mujeres del lunes, que se realizó en reclamo por las desigualdades laborales y la violencia de género, entre otras demandas.
En respuesta al escandaloso material divulgado, y por presiones de su propio espacio político, Casareto pidió una licencia extraordinaria. Además, emitió un comunicado donde expresó arrepentimiento y hasta denunció el carácter “extorsivo” de lo que describió como “una operación política”.
Matías Casareto, concejal de Tigre por Cambiemos le dice a la novia que si quiere la mata, totalmente impune. Este video es estremecedor. Difusión. pic.twitter.com/i7RM3Clvi4
— Agustín Ezequiel (@AgustinEzMonzon) March 10, 2020
Al concluir con su descargo, señaló que él mismo impulsó en Tigre políticas preventivas de la violencia contra la mujer. “La persona que yo quiero ser es la que presentó el proyecto de implementación de la Ley Micaela” aseguró, y se compremetió a “participar de cuanta capacitación y taller" le ayude "a reparar el daño que pude haber cometido, y ser mejor persona y aún mejor representante de los vecinos”.
Sin embargo ante el repudio generalizado de los miles de indignados, el presidente del partido Acción Comunal (en Juntos por el Cambio) debió cerrar su cuenta de Twitter, una de las plataformas donde había publicado el texto.
Cabe recordar que en lo que va del año la violencia de género es una de las problemáticas de seguridad centrales en nuestro país, cuyas consecuencias pueden observarse en las escalofriantes estadísticas: un femicidio cada 23 horas.