El gobierno de Perú evaluará aplicar la pena de muerte para violadores - Política y Medios
22-04-2025 - Edición Nº6290

El gobierno de Perú evaluará aplicar la pena de muerte para violadores

Así lo anunció el presidente Martín Vizcarra en diálogo con medios nacionales en el día el lunes último Las reuniones con legisladores para tratar el posible cambio en el código penal iniciaron hoy.

El mandatario visitó el domingo una feria de emprendedoras en el marco de las celebraciones y actividades por el Día Internacional de la Mujer. Allí mantuvo un diálogo con periodistas de diversos medios locales, donde surgió el tema de una posible modificación de la Ley que permita condenar a los agresores sexuales con la pena de muerte.

Vizcarra afirmó que no se descarta la modificación del código penal que habilite a castigar con la muerte a los violadores, en el marco de una ola de violencia de género que se hace presente como una constante en cada país de América Latina.

“Hay que evaluarlo. Es un cambio normativo que pasa por el Congreso, y el lunes vamos a reunirnos con congresistas de cuatro bancadas para analizarlo”, adelantó. Sin embargo, evitó tener una actitud demagógica respecto al proyecto y aseguró que “una medida no va a solucionar el problema”.

En esta línea, el presidente peruano admitió que desde el gobierno “falta mucho por hacer” para combatir el flagelo de la violencia de género, realidad que describió como “uno de los principales problemas de la sociedad”.

Durante la entrevista se mencionó un brutal crimen que recientemente conmocionó al país reactivó el debate de la pena de muerte, en el cual una niña de 4 años fue secuestrada, abusada y asesinada por un menor de edad.

“La muerte de una niña es un llamado fuerte de atención a nosotros como gobierno y como sociedad. Para que cambiemos y pongamos muchos más esfuerzos en modificar esta situación”, declaró. Además, adelantó que los cambios en las condenas de este tipo de delitos cometidos por menores de edad se tratarán en el período legislativo que se avecina.

De todas maneras, Vizcarra no presentó este proyecto como una solución mágica y de hecho se mostró preocupado por el avance de la problemática. “Hay que ver cuánto influye el cambio de las leyes, porque se han hecho varios cambios pero observamos que los femicidios todavía no disminuyen”, manifestó al respecto.

Por esta razón aseguró que desde el gobierno se trabajará de manera incesante en la educación en hogares, colegios y universidades para colaborar con la transformación de una sociedad que describió “machista y patriarcal”.

La Defensoría del Pueblo de Perú informó que se registraron 33 femicidios, 82 intentos de femicidio y 326 mujeres desaparecidas sólo en lo que va del corriente año. Por este motivo la cúpula del Poder Ejecutivo y político en general se encuentra manejando diferentes alternativas para combatir la alarmante realidad que sufren las mujeres día a día en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias