
Con niveles de pobreza que abarcan al 40,8% de la población, las prioridades de Alberto Fernández en sus primeros días al frente del país buscan alcanzar un “contrato social que sea fraterno y solidario”.
Lo aseguró el día de su asunción, y precisó que será un contrato “solidario, porque en esta emergencia social, es tiempo de comenzar por los últimos, para después poder llegar a todos”.
El ministerio de Desarrollo Social dio algunas precisiones:
También habrá otro anuncio, el de los microcréditos. Fue el propio Arroyo quien precisó que el “microcrédito es un crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital”.
“Hoy hay 4 millones de personas que están trabajando y les faltan máquinas y herramientas y termina sacando un crédito al 200% de interés anual. El esquema del crédito no bancario y microcrédito son sistemas sin garantías bancarias para mejorar el proceso”, detalló.
Por último dijo: “Hay un sistema que ya está establecido en la Argentina, existe la ley de microcréditos hace mucho tiempo. Vamos a crear un sistema asociado al desarrollo local. Estamos transformando los subsidios en crédito, no salen del sistema de seguridad social ni son créditos para el consumo”.