
El intendente de Chacabuco convocó a los medios de comunicación locales, para anunciar que el municipio está en Emergencia Económica.
Este decreto, que tiene validez por un año, posee varios puntos sobresaliente entre los que se destacan: reducir la planta de funcionarios en un 20%, la suspensión de todas las horas extras(excepto las de salud y la de servicios públicos), y los secretarios y directores no cobraran viáticos.
El gobierno nacional teme que a partir del 10 de diciembre, el presidente electo Alberto Fernández, impulse a los diputados del Frente de Todos a tratar la ley de emergencia económica. En las últimas semanas, la Cámara de la Construcción le pidió al presidente electo que una de las primeras medidas sea la emergencia económica.
Hoy en conferencia de prensa, realizamos el anuncio de nuevas medidas para reestructurar y hacer aun más eficiente la economía de nuestro municipio. pic.twitter.com/PhdJjgo0Vd
— Victor Aiola (@victoraiola) 15 de noviembre de 2019
Además, dentro del marco de medida, Aiola llegó incluso a invitar a ex intendentes de Chacabuco para poder aportar a soluciones que aporten a la complicada situación económica del municipio.