Alberto: “Me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina” - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Alberto: “Me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina”

El candidato del Frente de Todos presentó su propuesta para garantizar la alimentación a los sectores más vulnerables. La iniciativa apunta a mejorar la nutrición, prevé bajas del precio de los alimentos y la generación de mayores ingresos para las familias. 

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, presentó este lunes el plan "Argentina contra el Hambre". La iniciativa tiene varios objetivos, entre los que se destacan conseguir una mejor alimentación y nutrición, bajar el precio de los alimentos, generar mayores ingresos para las familias, romper el círculo hambre-exclusión-pobreza y, principalmente, generar una red alimentaria con salud, educación, desarrollo y empleo. 

"Vivimos en una sociedad que dice ser capaz de alimentar a 400 millones de personas pero no puede resolver el hambre de 15 millones de personas pobres", resumió Fernández sobre el plan. El escenario elegido para la presentación fue la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA.

“En esta campaña hacemos falta todos. Esta propuesta que podemos empezar a materializarla hoy. No hay que esperar un resultado electoral. Pero les digo que si soy electo me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre en Argentina”, lanzó y agregó: “Pero sino fuera así espero que todos quedemos condicionados a resolver el problema del hambre en nuestro país”.

 

 

“No es posible que en el país del trigo y  las vacas falte el pan y la leche en la mesa de los argentinos”, dijo Fernández y agregó: “Hace cuatro años desarrollan políticas para la mitad de los argentinos. No quiero gobernar para algunos, quiero gobernar para todos. No quiero una argentina de unos pocos. No puede haber una argentina central y una periférica”.

“Olvidemos toda diferencia y juntémonos para terminar de una vez y para siempre con el hambre en Argentina. No importa de dónde venimos. Démonos cuenta que no podemos vivir en paz con semejante flagelo. Alguna vez hagamos la batalla más sensata que podemos hacer, que es hacer que todos los argentinos dejen de padecer el hambre. Hagámoslo”, lanzó.

Y completó: “Esa es una tarea que nos debemos. Arremanguémonos. Olvidémonos lo que los separa y pensemos en cuánto nos necesitan los que padecen hambre. Vamos a ser una gran sociedad si lo hacemos. No quiero ser un gran presidente, quiero ser el presidente de un gran país”.

Vale recordar que el plan "Argentina sin hambre" prevé la formación de un consejo para ponerlo en marcha que integrarían personalidades como Marcelo Tinelli, Facundo Manes y Juan Carr. Además, contempla la creación de un Consejo Federal del que participarán universidades, iglesias, cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones sociales junto a personalidades interesadas en el rubro. 

El titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, adelantó que el sector empresario acompañará el plan. En ese sentido anticipó que las empresas alimentarias podrían colaborar con la donación del 1% de su producción.

En busca de los objetivos previstos, el plan plantea la regulación del precio de una canasta básica de alimentos, la reimplantación por ley el programa de Precios Cuidados, la ampliación de la Tarjeta de Alimentación, el refuerzo de la alimentación escolar y la elaboración de una canasta básica alimentaria de primera infancia. En el mismo sentido, también se establecerá una canasta de alimentos saludables, con una red de productores que venderán directamente al consumidor a precios accesibles frutas, verduras, lácteos y carnes.

Temas de esta nota:
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias