Mar del Plata y el Conurbano, los más afectados por el aumento de la desocupación - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Mar del Plata y el Conurbano, los más afectados por el aumento de la desocupación

La provincia de Buenos Aires es la más afectada por el incremento del desempleo en medio de la crisis. El índice de desocupación es el más alto de los últimos 14 años.

El índice de desempleo alcanzó en el segundo trimestre de 2019 el 10,6% de desocupación, el más alto de los últimos 14 años, y hay distritos y regiones de la provincia de Buenos Aires que registraron números alarmantes.

En este contexto, Mar del Plata registró un 13,4% de desempleo y se ubicó como la localidad bonaerenses más afectada en este aspecto producto de la crisis.

En segundo lugar del triste ranking se ubica el conurbano bonaerense con un 12,7% de desocupación, fuertemente afectado por la caída de la actividad industrial, el cierre de pymes y comercios y la caída del consumo.

En la región conocida como Gran La Plata, que contempla a la capital provincial junto a las pequeñas localidades de las afueras del centro pero que pertenecen al distrito, se registró un desempleo del 10,5%. 

Por último, Bahía Blanca, la ciudad grande del sur bonaerense, se ubicó en un 9,5% y en San Nicolás, que comparte región con la ciudad santafesina de Villa Constitución arrojó un 10,3% de desempleo, en un área de importancia industrial.

Los datos corresponden al segundo trimestre de 2019 y se espera que los próximos datos del resto del año arrojen resultados aún peores. De mínima, la retirada de Musimundo de todo el territorio provincial dejó centenares de despedidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias