
El congelamiento del precio de los combustibles no duró los noventa días que prometió el Gobierno. A partir de hoy, la administración que lidera Mauricio Macri autorizó a que las petroleras suban un 4% el valor de los combustibles.
La medida duró apenas un tercio del plazo que tenía pensado el Gobierno nacional. Estuvo vigente 33 de los 90 días que prometieron. Mauricio Macri había anunciado el congelamiento del precio de las naftas tras la devaluación desatada post derrota electoral.
Según justificó el Gobierno a través del Ministerio de Hacieda, que conduce Hernán Lacunza, la revisión de la medida se debió a la "volatilidad internacional del precio del petróleo".
Además, vincularon que el ataque sufrió Arabia Saudita en refinerías de su país "conllevan a una situación imprevista y significativa de incremento de precios que impactan en la producción, la comercialización y el normal abastecimiento de combustibles en nuestro país".
Cabe recordar que el congelamiento dispuesto por el Gobierno preveía que las productoras y refinadoras debían tomar en cuenta para sus transacciones comerciales el valor del dólar anterior a las PASO ($45,19) y el costo del barril de crudo a 59 dólares durante tres meses.