
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción hoy al proyecto de Emergencia Alimentaria en una sesión extraordinaria a la que convocó la oposición en medio del agravamiento de la crisis económica. La votación fue por unanimidad ya que finalmente el oficialismo se decidió a apoyar la iniciativa.
Por 222 votos positivos contra ninguno negativo, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto que busca prorrogar la Emergencia Alimentaria Nacional hasta el 31 de diciembre de 2022 para que el Estado Nacional garantice “el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria y nutricional de la población de la República Argentina”, según establece el proyecto.
El proyecto de ley de #EmergenciaAlimentaria ya tiene media sanción #ArgentinaSinHambre pic.twitter.com/IRjIHub011
— Luana Volnovich (@luanavolnovich) September 12, 2019
Al no tener dictamen previo, el tratamiento del proyecto debía contar con dos tercios de los presentes. Por esto cobró importancia la decisión del Gobierno de asistir o no a la sesión. Ayer Mauricio Macri finalmente despejó dudas durante un acto en Santa Fe: "Si quieren ampliar el proyecto estaremos disponibles".
Con la presencia del oficialismo, que debió admitir la gravedad de la crisis económica y social, el proyecto tuvo media sanción y giró al Senado para obtener su aprobación definitiva. El proyecto, entre otras cosas, faculta al Jefe de Gabinete de la Nación a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a la Emergencia Alimentaria, según las variaciones inflacionarias.
Durante el debate, que fue rápido y contó con un solo orador por bloque, las organizaciones sociales que reclamaban por la declaración de la Emergencia Alimentaria se movilizaron para ecigir la aprobación del proyecto y criticar las políticas económicas del Gobierno nacional.
CTEP, CCC, Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán, junto a organizaciones sociales y sindicales, venimos exigiendo la #EmergenciaAlimentaria desde hace más de dos años porque es insostenible la situación de hambre que se vive en los barrios populares. pic.twitter.com/W9RmtRdGRs
— CTEP (@prensactep) September 12, 2019