
El mercado cambiario le da un nuevo revés al Gobierno y a la sociedad argentina. Tras cerrar el martes apenas por encima de los $58, el miércoles abrió el alza y ya supera los $60.
Esto significa una suba de casi el 3% de la divisa norteamericana en medio de la crisis económica que atraviesa el país y la incertidumbre financiera tras la visita de los emisarios del FMI, que aún no garantizaron el desembolso de 5.400 millones de dólares previsto para septiembre.
En este marco, según informó el portal especializado ámbito.com, el Gobierno, a través del Banco Central, restringió el financiamiento en pesos a los exportadores que, ante este escenario, se podrían ver obligados a vender divisas para autofinanciarse y así contener la escalada del dólar.
La visita del Fondo Monetario Internacional, que mantuvo reuniones con funcionarios del Gobierno y representantes de la oposición, no hizo más que aumentar la incentidumbre política y económica.
La semana anterior, que coincidió con la asunción de Hernán Lacunza al Ministerio de Hacienda, el Gobierno pudo sostener la estabilidad luego del caos posterior a las PASO. Tras la misión del FMI la situación volvió a recrudecerse y la crisis no alcanzó el final.