
A las 21 horas del día de ayer cuando los primeros resultados parciales iban saliendo desde los distintos bunkers partidarios, la principal sorpresa era la abultada diferencia que Axel Kicillof tenía sobre María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires.
El territorio bonaerense terminó siendo un lugar hostil para el oficialismo, y la figura del ex Ministro de Economía emergió en varios distritos donde la oposición no había podido hacer pie en el 2017 bajo la candidatura legislativa de CFK
En la primera sección electoral, compuesta por varios municipios del oeste y norte bonaerense la diferencia entre el candidato del peronismo y María Eugenia Vidal fue de 17 puntos. La dupla Axel Kicillof y Verónica Magario cosecharon un 49,11% frente al 32,67% alcanzado por María Eugenia Vidal y Daniel Salvador.
En la segunda sección electoral, que tiene entre sus comunas más importantes a San Nicolás, la diferencia fue menor pero a favor del ex funcionario del gobierno de CFK. Allí el Frente de Todos en la nomina para gobernador logró superar a Juntos por el Cambio por casi 30 mil votos. Con la mayoría de las mesas escrutadas el frente opositor alcanzó el 43% dejando a tras a la formula de Vidal y Salvador que cosechó el 38% de los votos.
En la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, La Matanza y el sur del compuesta por La Matanza y gran parte del conurbano , Axel Kicillof superó a María Eugenia Vidal por más de 30 puntos. Sobre el final del día, el 56% de los bonaerenses radicados en la tercera sección acompañaba a Axel Kicillof, mientras que Vidal tan solo alcanzó el 25% de los votos.
La cuarta sección electoral fue una de las principales sorpresas. Esta sección fue una de las cuales el Frente De Todos le arrebató al oficialismo. A pesar de no ser por una diferencia muy grande, Axel Kicillof superó a María Eugenia Vidal por dos mil votos.
En la quinta sección electoral, la gobernadora María Eugenia Vidal se impuso nuevamente alcanzando el 41% de los votos. Pese su victoria, el peronismo terminó la jornada electoral del domingo en la quinta sección muy cerca de Juntos por el Cambio con el 39%.
En la sexta, uno de los bastiones más fuertes de cambiemos, la diferencia no fue tan holgada como años atrás. En un distrito donde el gobierno nacional y provincial llegó a superar el 50% en algunos municipios, la ventaja entre Vidal y Kicillof fue de 8% a favor de la gobernadora.
En la séptima pasó algo similar, Juntos por el Cambio cosechó el 43% de los votos dejando atrás a la oposición que terminó con una muy buena perfomance alcanzando el 38%.
Por último, el kirchnerismo volvió a hacer pie en la octava sección electoral donde venía teniendo resultados adversos. Este domingo el Frente De Todos alcanzó el 44% de los votos superando por 7 puntos a María Eugenia Vidal.