Después de lograr un resultado arrollador en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones primarias, el candidato a gobernador del Frente de Todos, Axel Kicillof, festejó la amplia diferencia que logró ante la mandataria de Cambiemos, María Eugenia Vidal.
"Este triunfo significa que la mayoría de los bonaerenses quiere una provincia distinta. La mayoría quiere poner en marcha esta provincia", sostuvo durante los festejos en el búnker del peronismo.
Durante su discurso Kicillof se mostró reflexivo y advirtió que "cuando decimos que aprendimos es porque escuchamos a todos y queremos representar a todos".
“Este un día lleno de felicidad y emoción. Hoy hace 44 meses que venimos recorriendo la provincia, donde recorrimos más de 90 mil kilómetros y me llena de orgullo saber que en nuestra campaña no se gastaron millones para publicidad, no se mintió, no se agredió. Fue una campaña en la que todos aprendimos muchísimo”, arrojó.
En esa línea, continuó: “Es necesario agradecer a todos aquellos que hicieron posible que hoy estemos donde estamos. Le agradezco a Cristina, al compañero Alberto Fernández, a la compañera Verónica Magario, a los compañeros intendentes de la provincia del peronismo, del campo popular”, puntualizó y agregó: “Quiero agradecerle a los compañeros de toda la provincia, de los sindicatos, de los clubes de barrio. Esta campaña se hizo de abajo para arriba”.
“Y quiero agradecer por supuesto a los bonaerenses que hoy demostraron que quieren una provincia distinta. Que quiere nuna provincia con otras prioridades, que quieren poner a Buenos Aires en marcha”, concluyó, exultante.
En VIVO desde el Comando Electoral del Frente de Todos https://t.co/yu2HVflFLX
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 12, 2019
De este modo, de la mano del ex ministro de Economía, el peronismo volvió a ganar en su histórico bastión, el distrito más poblado del país. Pese a ser la dirigente política con mejor imagen de Cambiemos, Vidal quedó en un lejano segundo lugar, a más de 16 puntos del precandidato del Frente de Todos.
Según los últimos datos escrutados, Kicillof obtenía un poco más del 49 por ciento de los votos frente al 32 de Vidal. La diferencia generó un clima de enorme optimismo de cara a las generales de octubre, sobretodo porque en la provincia no hay sistema de doble vuelta. El precandidato de Consenso Federal, Eduardo "Bali" Bucca, quedó muy lejos con un reducido 5,75 por ciento y el Frente de Izquierda Unidad llegó al 3,22.