
Ayer María Eugenia Vidal encabezó un acto frente a jubilados y jubiladas en Quilmes en el anteúltimo día de campaña. Allí valoró el voto de los adultos mayores: "Esa voz que nos acompañó en 2015 y 2017, esa voz de quien ha recorrido un largo camino y sabe que no hay atajo que valga".
Sin embargo, ayer hubo dos actos más en la provincia de Buenos Aires que se centraron en el voto de la tercera edad y que se realizaron en centros de jubilados.
En San Antonio de Areco, donde gobierna el kirchnerista Francisco Durañona y busca sucederlo Mariano Pinedo por el Frente De Todos, el precandidato a intendente de Juntos por el Cambio, Francisco Ratto, encabezó un acto en un centro de jubilados del distrito.
Con un centro de jubilados colmado de militancia, vecinos, candidatos y muchas buena onda, cerramos la campaña de juntos por el cambio local.
— Jeremías (@Jeremias_maran) August 7, 2019
Porque estamos convencidos de que en Areco podemos vivir mejor #ArecoCambia con @rattofranc pic.twitter.com/s91RPQMOyC
El cierre de campaña del macrismo en Areco contó con la presencia del senador nacional y ex ministro de Educación, Esteban Bullrich, el diputado nacional Pablo Torello y todos los precandidatos del distrito.
Por otro lado, la intendenta de General Arenales, Érica Revilla, que buscará la reelección en la próxima elección, cerró su campaña local también en un centro de jubilados y pensionados del distrito. Allí contó con el acompañamiento del presidente comunal de Teodelina, Joaquín Poleri, y del intendente de General Viamonte, Franco Flexas.
Juntos por el Cambio centró en el anteúltimo día de campaña antes de las PASO su atención en el voto de los jubilados y jubiladas. Ese voto que los acompañó mayoritariamente en 2015 y 2017 pero que luego de reformas que atentaron contra el poder adquisitivo del sector, como la Reparación Histórica y la modificación de la fórmula de cáculo de los haberes, temen que haya una fuga hacia la oposición.