San Cayetano: miles de personas piden por trabajo en medio de la crisis - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

San Cayetano: miles de personas piden por trabajo en medio de la crisis

Desde el martes a la noche una cola de cinco cuadras rodeó las afueras de la capilla de Liniers, donde los feligreses esperaban para ingresar al templo y pedir “pan y trabajo”.  “Lo que vi en los últimos años, no lo vi nunca”, relató el Padre Casadebal.

Miles de fieles acuden este miércoles al santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para pedir y agradecer al santo del Pan y el Trabajo. Así, una larga fila de hombres  y mujeres de todas las edades acudieron a la capilla del patrono del empleo para expresar sus pedidos de ayuda y oraciones en medio de un clima creciente de crisis económica y despidos.

Con el lema de "Querido San Cayetano, como pueblo y familia, ayúdanos a ver a Cristo vivo en cada hermano", la fiesta impregnada de fe popular tenía lugar como es habitual en el santuario ubicado en Cuzco 150 de Liniers. El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Aurelio Poli, presidirá la misa central a las 11, y luego bendecirá a los que van a agradecer y pedir.

Vale aclarar que la peregrinación por el día de San Cayetano, el santo del Pan y el Trabajo, había comenzado la noche del martes con miles de peregrinos que esperaron que se haga la medianoche para ingresar al templo y pedir trabajo.

Así, desde la madrugada y hasta las 11:00 se ofrecieron oficios cada hora. En tanto, durante este miércoles, desde las 13:00 y hasta las 23:00, las misas pasarán a ser cada dos horas.

La iglesia permanecerá abierta durante toda la jornada y ya comenzaron a desfilar que en algunos casos habían acampado a lo largo de cinco cuadras para acercarse a la imagen del Patrono.

"Tengo 36 años de cura, lo que vi en los últimos años no lo vi nunca. Personas que vienen a pedirme velas porque le cortaron la luz", relató el Padre Casadebal de San Cayetano de Liniers, según reveló el periodista Luis Bremer en su cuenta de Twitter.

Por otro lado -y aprovechando la ocasión para retirar su pedido de trabajo, en estos momentos, organizaciones sociales marchan desde el santuario de Liniers hasta Plaza Congreso bajo la consigna de “unidos, caminamos por paz, pan, tierra, techo y trabajo” frente a “la política de hambre y exclusión del gobierno nacional”.

La marcha fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán (Fpds), junto al Frente Sindical por el Modelo Nacional y organizaciones sociales y sindicales nucleadas en la CGT y las CTA.

La marcha, que recorrerá casi 20 kilómetros en la Ciudad de Buenos Aires, también tendrá réplicas con distintas modalidades y convocantes en ciudades de once provincias. Así, el reclamo se verá en las calles de Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa, Tucumán, Chubut, Jujuy y la ciudad bonaerense de Tandil.

En el caso de CABA, el cierre de la movilización está previsto para las 13 horas, cuando las columnas lleguen a Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias