
La falta de una política habitacional del gobierno de la provincia de Buenos Aires queda expuesta en esta campaña y la oposición comienza a utilizarla en medio de la campaña. Dos precandidatos a intendentes del Frente De Todos cuestionaron este fin de semana la nula entrega de viviendas por parte de María Eugenia Vidal.
La política de obra pública de los gobiernos nacional y provincial giró en torno a las obras asfálticas pero fue una decisión política no invertir recursos desde el Estado para la construcción de viviendas. Sólo San Nicolás se podría citar como excepción en la provincia de Buenos Aires, cuyo ex intendente, Ismael Paassaglia, pidió licencia en 2017 para asumir al frente del Instituto de la Vivienda de la Provincia, habiendo obtenido en 2015 un triunfo como candidato local del peronismo.
En este contexto y en plena campaña, el intendente de Alberti, Germán Lago, que buscará la reelección este año, encabezó el viernes una entrega de viviendas realizadas con fondos municipales en el marco del Programa Techo Digno.
El intendente @germanlago1 entrega cuatro viviendas del programa Techo Digno finalizadas con recursos municipales. pic.twitter.com/flleoxjDo8
— Alberti Municipio (@MuniAlberti) July 24, 2019
Durante el acto de entrega, Lago denunció que "por primera vez en la historia un gobierno nacional y provincial han abandonado la política habitacional como la hubo siempre". Además, disparó que "todos los intendentes de turno fueron beneficiados en Alberti con viviendas, lamentablemente soy el primero al que le ha tocado atravesar por esta situación".
El intendente contó durante su discurso que hubo pedidos del gobierno municipal a la administración de María Eugenia Vidal para la obtención de recursos para la realización de viviendas pero que no recibió ninguna respuesta. "Tomamos la decisión de que la Municipalidad las termine con recursos propios, aunque no fue fácil", aseguró.
Por otro lado, la precandidata a intendente del Frente De Todos en Chivilcoy, Constanza Alonso, también arremetió contra la inexistencia de una política habitacional de parte del gobierno bonaerense. Hizo referencia al caso de un complejo de dos torres con decenas de departamentos que en 2015 estaban con un 75% de avance y que en 4 años no se finalizaron.
"Con gestión se podría haber resuelto muy rápido una obra que se encuentra terminada", disparó, y detalló que "la primera torre se encuentra finalizada y la segunda está a un 75% de avance".
Mientras el gobierno municipal se pelea con el nacional, en cuatro años no hubo soluciones para la situación habitacional crítica de nuestra ciudad. Es hora de darles respuestas a los vecinos y las vecinas que las están esperando. Tener #UnFuturoParaChivilcoy es hacerse cargo.
— Coty Alonso (@cotyalonso) July 28, 2019
En ese sentido, expresó que "la situación habitacional es crítica en nuestra ciudad y es hora de darle una respuesta a un número muy grande de vecinos y vecinas de Chivilcoy que necesitan resolver el problema de su vivienda".
Según Alonso, el gobierno no entregó "ninguna vivienda en cuatro años ni finalizaron ninguna de las casas del Plan Federal" y remató que "no lo digo yo, lo confirmó el Director Nacional de Viviendas quien dijo que no se avanzó porque el gobierno municipal nunca entregó la documentación solicitada para instrumentar la asignación de fondos que hubieran permitido terminar las viviendas en menos de un año".