Abuelas de Plaza de Mayo presentó al nieto recuperado 130: Javier Matías Darroux Mijalchuk - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Abuelas de Plaza de Mayo presentó al nieto recuperado 130: Javier Matías Darroux Mijalchuk

Es hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977. El joven recuperado desapareció cuando tenía cuatro meses. Una mujer lo encontró en la calle y fue dado en adopción.

Javier Matías Darroux Mijalchuk recuperó su identidad tras una búsqueda de dos décadas. Con la ayuda de Abuelas de Plaza de Mayo, Javier Matías fue transitando el camino que lo llevó a conocer quiénes habían sido sus padres biológicos. De esta manera, este jueves por la tarde, Estela de Carlotto le dio la bienvenida al nieto recuperado 130, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, desaparecidos en 1977.

Según contaron durante la rueda de prensa, a la edad de 20 años, a Javier, que sabía que era adoptado, le empezó a dar vueltas con fuerza la pregunta sobre su origen. El único dato que tenía era el de su expediente de adopción, que indicaba que una mujer lo había adoptado tras encontrarlo cerca de la ESMA, uno de los tristemente célebres centros clandestinos de detención en la dictadura cívico militar.

Javier Matías vivía en Córdoba cuando se acercó a una filial de Abuelas e inició la investigación que, con el respaldo del Banco de Datos Genéticos, lo acercó a la verdad. En el interín, su tío biológico Roberto Mijalchuk contribuyó y mucho en ese reencuentro. "El tío Roberto recibió el llamado tan esperado a ese teléfono fijo que nunca había dado de baja. La CONADI le comunicó que había encontrado a su sobrino. Matías conoció su origen y hoy las Abuelas le damos la bienvenida a esta enorme familia", dijo Carlotto en la sede de Abuelas.

Juan Manuel había desaparecido y Elena intentaba descubrir qué había pasado con él cuando ella también desapareció. Fue a una cita cerca de la Esma con su hijo de cuatro meses y nunca se supo más nada de ella. Fueron los familiares de él y ella los que movieron cielo y tierra, aún con la certeza de que no volverían a verlos, para encontrar al nieto. Y la búsqueda terminó. Javier Matías descubrió que su perfil coincidía con el de la familia Darroux Mijalchuk en 2016, gracias al Banco de Datos, pero no se sabe mucho hasta hoy sobre qué pasó con sus padres.

"Gracias al Banco de Datos Genéticos, Matías pudo reencontrarse con su familia.", explicaron las Abuelas. No hay vínculos concretos de ninguno de sus padres con actividad de militancia. Ni se sabe específicamente por qué lugares pasaron hasta su desaparición. Reconstruir esa parte de la historia llevará tiempo.

Abuelas nunca bajó los brazos en la búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura militar. La institución considera que hay al menos 400 bebés que los militares arrebataron a los militantes cautivos en centros clandestinos de detención asesinados y desaparecidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias