Cooperativistas levantaron el acampe mientras esperan que el Municipio cumpla sus promesas "en los próximos días" - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Cooperativistas levantaron el acampe mientras esperan que el Municipio cumpla sus promesas "en los próximos días"

Decidieron finalizar la medida de fuerza antes de lo previsto después de concretar una reunión con Oscar Negrelli. "Resolvimos finalizar el acampe a la espera de poder evaluar los compromisos asumidos por la municipalidad a la brevedad”, manifestaron.

Luego de haber iniciado un acampe en las puertas de la Municipalidad durante la jornada del miércoles, cooperativistas y organizaciones decidieron finalizar la medida de fuerza antes de lo previsto después de concretar una reunión con Oscar Negrelli.

En este contexto, los manifestantes contaron los motivos por los que decidieron levantar la protesta este jueves por la tarde en lugar de continuar hasta el viernes por la mañana, tal como estaba previsto: “Después de la reunión realizada hace dos horas con el Coordinador del Gabinete Municipal, Oscar Negrelli, y ante el compromiso de contestar a la brevedad qué porcentaje de aumento y cuántos nuevos puestos de trabajo el municipio se compromete a otorgar a las cooperativas, es que hemos resuelto finalizar el acampe a la espera de poder evaluar los compromisos asumidos por la municipalidad en los próximos días”, detallaron.

En este marco, los cooperativistas decidieron concluir con el acampe a la espera de que el Municipio cumpla con sus promesas aunque advirtieron que, de repetirse las dilaciones que la gestión de Julio Garro viene efectuando desde diciembre pasado, volverán al plan de lucha.

Vale recordar que las demandas que llevaron a unos 900 cooperativistas a "sitiar" el Palacio Municipal con un acampe tenían que ver con mejoras en su situación laboral y económica: según habían informado desde las organizaciones sociales, el gobierno de Cambiemos se había comprometido a generar más de 240 puestos de trabajo en las Delegaciones, pero luego sostuvo que no lo efectuaría a pesar de que esas personas y sus familias se encuentran esperando el empleo que obtuvieron genuinamente.

A este reclamo, se suma también el urgente pedido de aumento salarial de quienes prestan servicios y que en la actualidad perciben unos $5.700 mensuales. “Esa suma no logra superar el índice de indigencia mientras las políticas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal azotan a los más pobres”, habían denunciado desde los movimientos sociales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias