Profesionales de la salud de la provincia iniciaron un paro de 48 horas por falta de convocatoria a paritaria - Política y Medios
09-07-2025 - Edición Nº6368

Profesionales de la salud de la provincia iniciaron un paro de 48 horas por falta de convocatoria a paritaria

Denunciaron ser "el único sindicato estatal que no fue convocado a las paritarias provinciales en todo este año 2019". Piden cerrar la paritaria 2018, en la que perdieron unos 15 puntos de poder adquisitivo, para después iniciar la de este año.

Los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, nucleados en CICOP, comenzaron un paro de 48 horas en reclamo de convocatoria a paritarias. En un comunicado, denunciaron ser "el único sindicato estatal que no fue convocado a las paritarias provinciales en todo este año 2019".
La medida de fuerza es "para reclamarle a la gobernadora María Eugenia Vidal que cierre las paritarias 2018 y que abra la discusión paritaria de 2019". Cuando se terminen las dos jornadas de paro, el gremio completará doce días de paro en lo que va de año.
"La apertura de la paritaria para discutir salarios y condiciones de trabajo es un reclamo que los profesionales de la salud bonaerenses no estamos dispuestos a dejar de lado", advirtieron y agregaron que "el destrato y la discriminación a los que nos somete el gobierno de María Eugenia Vidal es inadmisible e inaceptable".
Por otro lado, denunciaron que "el sistema de salud provincial se encuentra en una crisis profunda" y dispararon contra el gobierno nacional por recurrir al "Fondo Monetario Internacional, de comprobado fracaso en nuestra historia y en la de otros países en situaciones similares".
CICOP viene de adherir al paro nacional que la CGT llevó adelante el pasado 29 de mayo, por lo que completará 72 horas de huelga en la última semana. Denuncian que el gobierno de María Eugenia Vidal no convocó al gremio para cerrar la discusión salarial del 2018, tal como habían pactado en noviembre, ya que terminaron unos 15 puntos por debajo de la inflación.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias