Inundación en La Plata: un aniversario cargado de impunidad - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Inundación en La Plata: un aniversario cargado de impunidad

"Inundados de impunidad" es la consigna con las que las asambleas de inundados de La Plata convocaron para movilizarse en el sexto aniversario del trágico 2 de abril de 2013 que culminó con la muerte de al menos 89 personas y que hace dos semanas tuvo un fallo judicial que llenó de dolor e impotencia a los sobrevivientes.

A seis años de la tormenta que inundó La Plata el 2 de abril de 2013, el sentimiento de quienes se pusieron al frente de los reclamos de justicia desde las asambleas de inundados es de "total impunidad".
El 15 de marzo se conoció la sentencia con la que se "condenó" al único culpable, según la Justicia, al pago de 12.500 pesos e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos. Se trata de un funcionario de rango menor, el ex director de Defensa Civil de La Plata, Sergio Ariel Lezana.
Se lo culpó por el incumplimiento de deberes de funcionario público. Sin embargo, para José Rusconi, de la Asamblea Vecinal de Barrio Norte, la pena fue un mensaje peligroso de la Justicia al poder político: "Les están diciendo que no se preocupen por cumplir sus funciones", se lamentó.
Es que a seis años de la lluvia que dejó bajo agua a la ciudad, que el único condenado deba pagar por lo acontecido lo equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, cuando hubo decenas de fallecidos y miles de damnificados, generó en los sobrevivientes un "profundo dolor e impotencia".
Así lo resumió Alejandro Albano, otro de los integrantes de las asambleas que recorrieron el camino de reivindicaciones de justicia y de planificación de una ciudad más segura. Para él, el 6 de marzo, fecha en que comenzó el juicio, es el "día de la impunidad en la ciudad de La Plata" y apunta como responsable al fiscal Jorge Paolini como el responsable de sellar la cobertura judicial.
También lo denominó como "juicio mordaza", porque la estrategia conjunta del fiscal y el acusado, quien aceptó los cargos planteados por Paolini, "no nos permitió demostrar que en el juicio faltaban los responsables políticos de la inundación que son Pablo Bruera y Daniel Scioli".
Días antes del comienzo del juicio, el 22 de febrero, una lluvia de no más de media hora volvió a dejar en evidencia que la capital provincial sigue sin estar preparada para hacer frente a las fuertes tormentas. Uno de los asambleístas consultado por Política&Medios dijo que "en esos veinte minutos se inundaron zonas que no se habían inundado hace seis años".
La falta de un plan de contigencia y prevención, que según el municipio existe pero ningún vecino conoce, el lento avance de obras y la falta de las mismas y gobiernos municipales que siguen privilegiando los negocios inmobiliarios que hacen de La Plata una ciudad cada día más frágil frente a estos embates de la naturaleza llevan a las asambleas de inundados a alertar que la tragedia podría volver a repetirse y que los platenses siguen desprotegidos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias