Después de la marcha de antorchas, se viene una nueva movilización contra los tarifazos - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Después de la marcha de antorchas, se viene una nueva movilización contra los tarifazos

Se reunirán este jueves en 7 y 50. Las subas de gas y luz, el aumento del transporte y el gasto en artículos escolares a comienzos de marzo hizo que el malestar en toda la Región fuera en aumento.

El espacio multisectorial Ciudadanos contra el tarifazo, conformado por numerosas organizaciones sociales, económicas y políticas de la toda la Región, convocó a un nuevo “ruidazo” previsto para este jueves 21 en 7 y 50.

La organización de una nueva movilización se resolvió tras una reunión en la que se destacó la experiencia de la Marcha de Antorchas concretada el jueves 14 de marzo, tanto por haber sido “multitudinaria” como por “el marco de unidad en el cual se desarrolló, contando con el apoyo de más de 70 organizaciones que la hicieron realidad”, explicaron desde el espacio.

“Las distintas acciones de rechazo a los constantes tarifazos, que promueven, autorizan e impulsan Macri, Vidal y Garro se están haciendo sentir y el Gobierno comienza a tomar nota del hartazgo de los ciudadanos por estas facturas impagables”, detallaron en las últimas horas.

La suba permanente de las tarifas de luz y gas, el aumento del transporte público y el gasto en artículos escolares de las primeras semanas de marzo hizo que el malestar en toda la Región fuera en aumento.

Asimismo, en la convocatoria que lanzaron para este jueves a las 19 en inmediaciones de la esquina de 7 y 50, expresaron que es necesario rediscutir los aumentos que sólo garantizan ganancias extraordinarias para las empresas de servicios públicos, trayendo “incertidumbre y malestar” en la vida de los usuarios.

Por caso, dijeron, se dio conocer un informe de la Defensoría del Pueblo acerca de la desconexión de la red de gas de casi 100.000 bonaerenses que se pasaron a la garrafa. Esto debido a la imposibilidad de pagar las facturas, siendo muy alto el porcentaje que le cortaron el servicio por deudas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias