La política energética y tarifaria del gobierno nacional comienza a provocar conflictos entre municipios, distribuidoras locales, mayoristas y entes reguladores.
En Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera denunció ante medios nacionales que la cooperativa de su distrito mantiene una deuda millonaria con el proveedor mayorista, que comenzó un procedimiento de crisis que podría culminar con el corte del servicio en la ciudad.
La cooperativa Cevigé debe 270 millones de pesos a la mayorista Cammesa. "Esto lo veníamos advirtiendo desde el año pasado, cuando recorrimos las oficinas de organismos nacionales y provinciales sosteniendo que había una mala administración y que no se estaba abonando a Cammesa", dijo Barrera en Crónica TV. Además, señaló que desde la Comuna presentaron una denuncia penal contra Cevigé.
"Nunca fuimos escuchados por ningún organismo de control", continuó el jefe comunal y reveló que "le hemos dejado una nota a Vidal en septiembre pidiendo una audiencia y nunca nos la han dado". "Pareciera que Gesell no perteneciera a la provincia de Buenos Aires", se quejó.
En diálogo con Página 12, Barrera denunció que "las autoridades de la cooperativa tienen de rehenes a los vecinos y vecinas de Gesell" porque "pagamos una de las tarifas más caras del país, tenemos el peor servicio y no se sabe a dónde van a parar los recursos". Y añadió que los ciudadanos "no tiene por qué sufrir las sanciones de Cammesa con las tarifas que están pagando".
Por último, en sus redes sociales Barrera denunció que Cevigé "por las irregularidades del actual Consejo de Administración y su presidente dejó de ser una cooperativa y pasó a ser una Sociedad Anónima con beneficios para unos pocos a costa de todos los geselinos".