Cooperativistas marcharon a la Municipalidad para exigir trabajo digno: advirtieron que reciben “salarios de miseria” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Cooperativistas marcharon a la Municipalidad para exigir trabajo digno: advirtieron que reciben “salarios de miseria”

Con el apoyo de movimientos sociales de toda la Región, grandes columnas llegaron a Plaza Moreno para pedirle a las autoridades que cumplan con los acuerdos laborales alcanzados meses atrás.

Cooperativistas nucleados en movimientos sociales salieron a la calle para exigirle al intendente Julio Garro que cumpla con los acuerdos alcanzados meses atrás y que mejore las condiciones laborales de los trabajadores de todo el sector. Piden, además, que desde la Comuna concedan la relocalización de los trabajadores para que puedan desempeñarse lejos de barrios privados y “zonas priviligediadas”. Así, concentraron pasadas las 9.30 en Plaza San Martín y, casi una hora después, partieron rumbo a Plaza Moreno.

Con organización del Movimiento Justicia y Libertad, la Izquierda Latinoamericana Socialista, la Agrupación María Claudia Falcone y el Frente de Organizaciones en Lucha, entre otras, los cooperativistas se reunieron este miércoles por la mañana en Plaza San Martín, donde se concentraron hasta partir a las puertas del Palacio Municipal, frente a Plaza Moreno.

Más tarde, cerca de las 10.30, las grandes columnas de manifestantes partieron hacia las puertas de la sede principal de la Comuna, con sus banderas y pancartas.

En este marco, en diálogo con Política&Medios, Emilio Marcioni, referente de CTEP, aseguró que las autoridades municipales están incumpliendo los acuerdos alcanzados durante 2018 y que, frente a un escenario con creciente desocupación y aumento de pobreza, los cooperativistas exigen ser escuchados.

“Queremos que Garro cumpla con los acuerdos alcanzados que consistían en un aumento salarial para los cooperativistas e incorporación de nuevos trabajadores en base a esta realidad tan dura de desempleo y pobreza”, expresó.

De la misma manera, durante la movilización denunciaron que los trabajadores perciben “un salario de miseria” que no alcanza para superar “el nivel de indigencia” y pidieron realizar sus tareas de mantenimiento en los barrios más castigados ya que, advirtieron, no quieren hacer “el caldo gordo” a los sectores más adinerados.

Así, señalaron que, mientras el negocio inmobiliario se expande con el apoyo del Municipio y las empresas, la intención del intendente es que los cooperativistas trabajen en zonas aledañas a barrios cerrados. “Nuestros sueldos rozan la indigencia, así que lo mínimo que pretendemos es trabajar en los barrios más castigados y no ser cómplices de los grupos más pudientes de la sociedad”

También resaltaron que sin estas tareas esenciales -barrido, limpieza, zanjeo, desmalezamiento, entre otras-, los barrios se verían en peores condiciones de las que hoy se encuentran. “De no ser por estos trabajos, en cada lluvia que cae sobre la región las consecuencias serían mucho peor a las que ya padecen habitualmente debido al abandono constante del gobierno”, denunciaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias