
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió realizar una medida un paro nacional los próximos 6, 7 y 8 de marzo. Los días 6 y 7 se desarrollaran en unidad con CTERA y el conjunto de las centrales de la educación.
El secretario general, Carlos De Feo, manifestó que “ya demostramos el año pasado que la comunidad universitaria y la sociedad están dispuestas a defender la universidad y la educación pública como herramienta fundamental para el desarrollo del país. Por eso vamos a continuar desplegando la más amplia unidad para defender los derechos de los trabajadores y el pueblo argentino.”
Además agregó que esta medida de fuerza "es un llamado de atención al gobierno para que revea su posición y destine mayores recursos para que las universidades nacionales puedan seguir funcionando normalmente".
El 6 de marzo, el gremio anunció que el paro será con una movilización que contará con el apoyo del resto de las organizaciones gremiales educativas como la CTERA. El 8 de marzo, el paro será motorizado por las mujeres del gremio que pararan por el día internacional de la mujer
Además la CONADU denunció la situación presupuestaria en que atraviesan llas universidades, que será otro foco de conflicto durante el 2019. El presupuesto universitario no compensó la inflación del año pasado y la lógica de desfinanciamiento del sistema continúa.
El conflicto desatado entre el gremio y el gobierno nacional, se da luego de que la secretaria de políticas universitarias anunciará durante estos días que el aumento será del 5% y otorgado de manera unilateral.