Duhalde y Gioja proponen que Lavagna juegue la interna del peronismo - Política y Medios
17-06-2024 - Edición Nº5981

Duhalde y Gioja proponen que Lavagna juegue la interna del peronismo

El titular del Partido Justicialista lo pide como uno más de los tantos interesados en jugar la interna del peronismo. El ex gobernador bonaerense y ex presidente, en cambio, sostuvo que Lavagna "es el hombre de ahora, el hombre que necesitamos".

El nombre del ex ministro de Economía durante las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, Roberto Lavagna, continúa en la discusión interna del peronismo de cara a las próximas elecciones. Hay quienes lo ubican como una nueva síntesis capaz de conformar a los variados espacios del justicialismo y también están sus detractores, quienes sostiene que "no mide" lo suficiente como para ser un candidato competitivo.
Sin embargo, dos exponentes del peronismo de las últimas décadas declararon hoy sus deseos de verlo competir dentro de la interna opositora que buscará destronar a la Alianza Cambiemos del gobierno nacional. Uno fue el mismo Eduardo Duhalde, quien lo considera como "el hombre del ahora, el que necesitamos". En declaraciones a Radio Cooperativa, el ex gobernador bonaerense destacá la "honestidad" del economista y su capacidad para consensuar "expectativas en los más diversos sectores".
Más cauto, el presidente del Partido Justicialista Nacional, José Luis Gioja, manifestó sus deseos de ver a Lavagna "jugando en la interna del peronismo". Destacó, en diálogo con Radio AM530, sus gestiones al frente de Economía en las presidencias de Duhalde y Kirchner, a las que calificó como "acertadas". A diferencia del oriundo de Lomas de Zamora, Gioja propuso una interna con "reglas de juego claras para que todos puedan participar y sea la gente la que decida".
Más allá de las diferencias sobre la figura de Lavagna, ambos dirigentes coinciden en la estrategia que debe encarar el peronismo en su búsqueda por recuperar el poder. Duhalde la definió como "una gran colisión" sin la cual "es muy difícil sacar el país de esta situación". Mientras que Gioja propuso pensar las candidaturas "en forma mayoritaria" y "no poner polos insalvables" en lo que se discuta entre "este o ninguno".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias