Los casi doscientos trabajadores despedidos de la aceitera Cofco de Valentín Alsina, Partido de Lanús, movilizarán hoy a las 10:30 hacia el Ministerio de Trabajo bonaerense mientras se realizará una audiencia entre gobierno, gremio y empresarios en el marco de la conciliación obligatoria que dictó la administración bonaerense luego de que el 4 de enero la planta amaneciera cerrada sorpresivamente, impidiendo el ingreso de todos los empleados.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (SOEIA) convocaron a movilizar para "la reapertura de la planta e inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos".
Según los trabajadores "ninguna crisis padece COFCO, una de las multinacionales alimentarias más grandes del mundo, que disputa en nuestro país con Cargill el primer puesto en exportaciones agrícolas".
Por esto último es que una de las sospechas de los despedidos es que "cerrando su única planta de envasado y refinamiento para el consumo doméstico en el país, su único interés es comprar el cereal sin industrializar para procesarlo en el exterior".
La ex Nidera, adquirida en marzo de 2017 por empresarios asiáticos, producía el aceite que comercializaban supermercados como Coto y Carrefour con su propia marca. También elaboraba el aceite Legítimo y Marolio para el mercado interno.