Encuestas: Más de la mitad de los bonaerenses acuerdan con el protocolo de Bullrich - Política y Medios
19-03-2025 - Edición Nº6256

Encuestas: Más de la mitad de los bonaerenses acuerdan con el protocolo de Bullrich

Un sondeo realizado por Management & FIT reveló que un 59% de los habitantes de la Provincia estarían de acuerdo con la ampliación del uso de armas propuesto por la Ministra para las fuerzas federales. Bullrich tiene un 40% de imagen positiva.

El nuevo protocolo de ampliación del uso de armas para las fuerzas federales que decretó el gobierno nacional, a través de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuenta con un importante respaldo de los bonaerenses. Una encuesta de la consultado Management & FIT reveló que un 59,2% de los habitantes de la provincia estarían de acuerdo con la decisión.
Esa postura a favor se divide en un 37,4% que estarían "muy de acuerdo" y un 21,8% que manifestaron estar "algo de acuerdo". La posición contraria, expresada en "muy en desacuerdo", fue del 29,7% y un 9,9% estaría "algo en desacuerdo".
A pesar del apoyo a la decisión, un 61,9% de los encuestados cree que la medida impulsada por el gobierno tiene como objetivo reforzar el ideario represivo de cara a las elecciones de 2019. El efecto Bolsonaro intenta ser capitalizado por el oficialismo. Así es que un 29,4% cree que la decisión beneficiará al oficialismo en las próximas elecciones, un 25,2% que los perjudicará y un 21,7% que considera que no impactará ni positiva ni negativamente.
Sobre la gestión de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación, mostró una mejor imagen que mucho de los actuales funcionarios pero con un saldo negativo. Un 40% la evaluaron de forma positiva (19,9% "muy bien" y 20,1% "bien"), mientras que un 45,4% consideraron su accionar como negativo (21,4% "mal" y 24% "muy mal").
Las opiniones se mostraron divididas en casi los mismos porcentajes cuando los encuestados fueron consultados sobre si el nuevo protocolo daba vía libre para la ejecución del "gatillo fácil". Un 44,9% consideró que sí, mientras que un 46,6% concluyó que no.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias