Por ahora, la Provincia estudia el reglamento Bullrich pero prefiere capacitar a los agentes - Política y Medios
20-04-2025 - Edición Nº6288

Por ahora, la Provincia estudia el reglamento Bullrich pero prefiere capacitar a los agentes

En medio de un debate interno, desde el Ministerio de Seguridad bonaerense aseguraron que "se está estudiando" el reglamento nacional y que todavía no adhieren.

Luego de la polemica que se desató tras la decisión de Patricia Bullrich de otorgar vía libre a los policías federales para utilizar armas de fuego en situaciones de riesgo de muerte o lesiones graves, el gobierno de María Eugenia Vidal no adhirió al reglamento nacional y continuará "profundizando la profesionalización y capacitación de los agentes".

De este modo, el Gabinete de la Provincia, inmerso en un intenso debate y a través del ministerio de Seguridad, "está estudiando los términos legales de la resolución emanada de Nación", en la que también participa el secretario de DDHH bonaerense que le hará llegar un documento a Seguridad y finalmente a la gobernadora.

En medio de mensajes ambigüos sobre los limites de la nueva doctrina de seguridad, la ministra Bullrich expresó que "si los reglamentos de usos de las armas de fuego son como el que dimos, claros y transparentes, vamos a tener una sociedad ordenada que tenga claro donde está el bien y donde está el mal". Y agregó que "todo exceso no está contemplado en este reglamento, está contemplada una conducta adecuada, eficiente y correcta".

Sin embargo, una fuente del ministerio de Seguridad aseguró que "Vidal ha ordenado al ministro Ritondo continuar y profundizar la profesionalización y capacitación de los agentes" y que "junto al reentrenamiento permanente y las nuevas herramientas tecnológicas constituyen la apuesta de la Provincia en esta área".

En la discusión sobre la "doctrina Chocobar" que reglamentará la ministra de seguridad de la Nación, aparecieron opiniones de figuras importantes de Cambiemos. Entre ellas, Rogelio Frigerio que bancó a Bullrich y aseguró que la nueva doctrina "está lejos de ser una licencia para matar" sino que "aclara un poco la forma en la que se tienen que manejar las fuerzas de seguridad frente a un riesgo de vida", sostuvo.

Por último, quien salió al cruce de los dichos de la ministra fue Elisa Carrió que manifestó, "el uso de las armas de fuego viola los derechos humanos fundamentales y nosotros no vamos a ir al fascismo". Además, aseguró que piensa así "hace veinte años" y que detrás de esta decisión se encuentra el primer mandatario, Mauricio Macri.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias