Con fotos cargadas de sonrisas y la presencia de funcionarios de ambos gobiernos, Mauricio Macri y María Eugenia Vidal construyeron una escena para frenar el fuego cruzado entre las dos administraciones en medio de la disputa por la reactualización del Fondo del Conurbano. Ayer se mostraron juntos en Trenque Lauquen y el Presidente dijo en una radio local que "lo que pasa en la Provincia para mí son prioridades".
También dijo que con la Gobernadora bonaerense "trabajamos en conjunto como si fuéramos el mismo equipo". Por su parte, Vidal se refirió a la unión que mostraron ayer como "lo que hacemos todos días" e insistió con el slogan de "trabajar en equipo". En Trenque Lauquen, Vidal y Macri visitaron la sede de la Asociación de Cooperativas Agrícolas y de la Sociedad Rural local.
Las tensiones giran en torno a una compensación del Fondo del Conurbano de 19 mil millones de pesos para 2019 que la Provincia exige a Nación, producto de la devaluación y la escalada inflacionaria de este año. Los cruces se intensificaron cuando funcionarios bonaerenses plantearon públicamente las diferencias con la administración macrista.
Hernán Lacunza hizo público el pedido de actualización y lo mismo realizó el ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre. Este último, además, cuestionó públicamente a Nicolás Dujovne por una frase que un periodista le adjudicó al ministro de Hacienda. "Si quiere ser Presidenta, que sea con su plata", habría dicho Dujovne sobre Vidal.
Es que la arremetida pública de Provincia contra Nación por la demanda de más recursos coincidió con la publicación en diarios nacionales de encuestas que mostraban que, para Cambiemos, era conveniente que Vidal sea quien encabece la candidatura a nivel nacional. Con esa fuerza arremetieron sus funcionarios. De la Torre disparó que “la Provincia ha sido discriminada en los últimos años” y que "no es razonable que los dineros que generan los bonaerenses los reparta el ministro del Interior con los gobernadores a espaldas de la Provincia".
Los objetivos, a priori, parecen incompatibles, aunque tienden a ensamblarse cuando en juego está la continuidad de la Alianza Cambiemos en el poder, a siete meses de la presentación de listas para las elecciones de 2019. Vidal pretende una compensación millonaria en medio de una distribución de los costos del ajuste que Macri negocia con las provincias. Si Nación cumple con Provincia, los demás gobernadores también pedirán lo suyo. Si no lo hace, se arriesga a que la Provincia cuente con menos recursos en plena crisis y que el mayor territorio del país se le vuelva en contra en un año electoral. En este sentido también se expresó el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al decir que, en el Conurbano, Vidal tiene "una bomba de tiempo".
Cambiemos se especializa en plantar escenas que no tengan que ver con la realidad. Ayer no se conversó en el encuentro sobre el problema de fondo. Si la actualización del Fondo del Conurbano avanza, lo hace con sigilo y en privado. Vidal siente que paga por demás los costos del ajuste y pivotea permanentemente sobre los datos positivos que las encuestas dan sobre su imagen.