Se profundiza el conflicto de los profesionales de la salud con dos paros de 48 horas - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

Se profundiza el conflicto de los profesionales de la salud con dos paros de 48 horas

Esta semana pararán miércoles, para movilizar contra el presupuesto 2019, y el jueves. También realizarán un paro de 48 horas la semana próxima, el martes 30 y miércoles 31. El eje del conflicto es la falta de convocatoria a paritarias por parte de Vidal.

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) profundiza sus medidas de fuerza contra el gobierno de María Eugenia Vidal. Esta semana y la próxima llevará adelante dos paros de 48 horas, cada uno en reclamo por la falta de convocatoria a paritarias.

La primera medida de fuerza será el miércoles 24 y jueves 25 de octubre. El primer día se sumarán a la movilización que numerosos gremios y organizaciones políticas y sociales realizarán para rechazar el proyecto de presupuesto para 2019, que el gobierno pretende aprobar ese día en el Congreso.

Para el gremio, el proyecto de presupuesto de la Alianza Cambiemos está hecho "a la medida de las órdenes emanadas del Fondo Monetario Internacional". En un comunicado denunciaron que en el proyecto se disminuyen partidas sensibles como "los programas de Atención de la Madre y el Niño, Investigación para la Prevención y Control de Enfermedades Tropicales y Subtropicales, Prevención y Control de Enfermedades Crónicas Transmisibles, Desarrollo de Estrategias en Salud Familiar y Comunitaria, Atención Sanitaria en el Territorio, Prevención y Tratamientos de Patologías Específicas, así como las erogaciones a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos".

Además del rechazo a la ley de leyes, el gremio volverá a centrar sus reclamos en la convocatoria a discutir salarios. Sin embargo, no sólo pidieron diálogo sino que el gobierno realice "una oferta pasible de ser considerada". Vale recordar que las propuestas salariales que el gobierno de María Eugenia Vidal realizó a los diferentes gremios que negocian con el Estado siempre han estado por debajo de la inflación acumulada.

Por último, apuntaron la responsabilidad del conflicto actual a "los funcionarios encabezados por María Eugenia Vidal" y exigieron "responsabilidad para gobernar para el conjunto de los bonaerenses, velando por el derecho a la Salud y disponiendo de políticas y presupuestos acordes a esa necesidad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias