Tras el decreto de Vidal, los trabajadores judiciales debaten un plan de acción - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Tras el decreto de Vidal, los trabajadores judiciales debaten un plan de acción

Con asambleas en toda la provincia de Buenos Aires, la Asociación Judicial Bonaerense definirá esta semana la continuidad de las medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial con el gobierno de María Eugenia Vidal. "El gobierno provincial elige el camino de la ilegalidad para reducir salarios", denunciaron.

La Comisión Directiva de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) definió ayer la convocatoria a asambleas en las diecinueve departamentales de la Provincia para definir medidas de fuerza en medio del conflicto salarial que mantiene con la administración de María Eugenia Vidal.

Es que ayer se conoció un decreto firmado por la Gobernadora que ratificó los adelantos otorgados a pesar de que el gremio rechazó todas y cada una de las ofertas oficiales. En total y hasta septiembre, el decreto impone un aumento salarial del 19 por ciento, con una inflación que superó el 30 por ciento en los nueve meses transcurridos en el 2018.

El sindicato de judiciales rechazó la medida porque "ignora de manera manifiesta la medida cautelar ordenada por el Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata, en cuanto dispuso la actualización por inflación de los salarios de los trabajadores judiciales", señalaron. Por esto es que denunciaron que "el gobierno provincial elige el camino de la ilegalidad para reducir salarios".

La inflación, según el INDEC, a agosto fue del 24,3 por ciento, por lo que los salarios estarían cinco punto abajo de la suba de precios, en el mejor de los casos. Sin embargo, desde la AJB señalaron que "en lo que va de 2018 los 24.000 empleados y funcionarios judiciales sufrieron un deterioro de sus salarios del orden del 10 por ciento". Esta afirmación se fundamenta en los datos que surgen del promedio de inflación medido por el INDEC y de las consultoras privadas que miden la suba de precio

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias