
El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, respondió a los funcionarios del gobierno que sostuvieron que el paro de la CGT es “inoportuno”. “Ellos toman como amenaza desestabilizante cuando hay alguna medida de fuerza del sector de los trabajadores pero no cuando vienen de los sectores poderosos”, manifestó y ejemplificó con los casos de la Sociedad Rural advirtiendo sobre posibles conflictos si se aplicaban retenciones a la exportación o cuando las presiones vienen del sector financiero.
De todas formas, aclaró que el “gobierno tiene que terminar su mandato” y explicó que “no hacemos un paro para terminar con el gobierno sino para que cambie su política económica”.
Sin embargo, también apuntó contra aliados peronistas del gobierno. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, sostuvo durante el fin de semana que “hacer un paro no aporta nada en este momento de crisis”. Palazzo lo cruzó. “Urtubey para más jefe de gabinete de Macri que otra cosa”, disparó en declaraciones radiales en el programa del periodista Luis Novaresio en Radio La Red.
Sobre el paro de mañana, el líder bancario propuso dejar “las diferencias que podamos tener” entre los distintos sectores del sindicalismo y “preservar la unidad y el criterio que hemos tenido todos de que concluya mañana una medida de fuerza importante”. “La situación es muy mala, hay muchos argentinos que la están pasando mal y pedimos un cambio de rumbo en la política económica”, insistió sobre el objetivo de la medida de fuerza.
En torno a la pérdida del poder adquisito sostuvo que, producto de que no existen precios de referencia y la falta de credibilidad del gobierno cada vez que fija metas de inflación, “no hay otro camino, para preservar el poder adquisitivo del salario, que se ajusten por inflación”.
Por último, evitó hablar de candidaturas para las elecciones de 2019 pero pidió a la oposición que “encuentre una síntesis razonable porque por separado no alcanza para ganarle a este modelo”.