Denunciaron la presencia de sustancias tóxicas en el departamento de CFK tras los allanamientos de Bonadío - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6362

Denunciaron la presencia de sustancias tóxicas en el departamento de CFK tras los allanamientos de Bonadío

El abogado de la ex presidenta alertó sobre la intoxicación del personal de limpieza en su domicilio de Capital Federal el día después del allanamiento ordenado por el juez Claudio Bonadío.

El abogado de Cristina Fernández de Kircher, Carlos Alberti Beraldi, denunció la presencia de material tóxico en el domicilio de la ex presidenta luego del allanamiento realizados por fuerzas federales ordenado por el juez Claudio Bonadío, quien lleva adelante la denominada "causa de los cuadernos".

El sábado 25 de agosto ingresó al domicilio de calle Uruguay en Capital Federal la persona que se dedica a las "tareas del hogar", quien asistió con dos personas más producto de que tras el allanamiento la labor de limpieza "requería mayor profundidad". Según el abogado, mientras ordenaban el sector de la ropa y el vestidor, estas personas sintieron "mareos, fuerte picazón en la garganta y los ojos y dificultades para respirar".

Los síntomas continuaron durante todo el día y asistieron, el domingo 25, a la guardia del Hospital de Clínicas. Allí se constataron las dolencias provenientes de "un tóxico de contacto" y les recomendaron evitar "una nueva re exposición al mismo ambiente". "Por esa razón mi representada decidió no regresar a ese departamento hasta tanto no se tenga una certera evaluación sobre el lugar y las cosas que fueron objeto de manipulación durante el allanamiento", añadió Beraldi.

Por otra parte, denunció que se le impidió presenciar el allanamiento, violando disposiciones constitucionales y lo votado por el Senado de la Nación. También recriminó a los medios de comunicación la filtración de datos "absolutamente falsos" y que Bonadío "ordenó secuestrar" objetos que "no guardan relación con el objeto de la causa".

Por último, criticó el "insólito informe" publicado por el juez en el Centro de Información Judicial (CIJ), administrado por el presidente de la Corte Suprema, Rircado Lorenzetti, al cual consideró como una anticipación de "la decisión que adoptará respecto de mi defendida, prejuzgando sobre su supuesto carácter de jefa de una asociación ilícita".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias