
Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) instalaron un acampe frente a la Gobernación en reclamos por la eliminación de un rubro del salario creado en 1975, denominado "eficiencia", que forma parte del Convenio Colectivo de Trabajo vigente. Mientras tanto, representantes de ATE Ensenada y del gobierno provincial tuvieron una reunión ayer a la tarde, luego de la masiva movilización de los astilleros, en lo que implicó una apertura del diálogo tras la represión policial durante la manifestación del martes.
Sin embargo, tras la reunión, los trabajadores definieron en una asamblea el acampe en Plaza San Martín ante "la falta de respuesta del gobierno de la provincia encabezado por María Eugenia Vidal". En este contexto, los operarios del ARS exigirán una audiencia con la Gobernadora.
Ayer los trabajadores de la fábrica ubicada en Ensenada realizaron una masiva movilización en La Plata luego de la feroz represión que la Policía Bonaerense emprendió durante la manifestación del martes, en la que se produjeron decenas de heridos y cinco detenciones.
El reclamo de ayer se unió con el de la comunidad universitaria platense que realizaba en el rectorado de la UNLP un abrazo simbólico para reclamar contra el ajuste presupuestario en educación superior y para exigir una convocatoria a paritaria con una propuesta salarial seria, que supere el 15% ofrecido en la última reunión.
Según ATE Ensenada, 25 mil personas se reunieron ayer durante el acto de cierre de la movilización. Además, participaron los dirigentes de ATE, Oscar de Isasi y Hugo Godoy, el intendente de Ensenada, Mario Secco, legisladores provinciales y concejales de la región.