
El conflicto docente en la provincia de Buenos Aires no parece cercano a una resolución. Es que la falta de convocatoria a paritarias y las pésimas condiciones edilicias de las escuelas bonaerenses que se cobraron dos vidas en la Escuela N° 49 de Moreno pusieron de manifiesto a un gobierno incapaz de enfrentar las demandas de la educación pública.
Cuando los docentes se aprestaban a realizar un paro de 72 horas tras el receso invernal, la gobernadora María Eugenia Vidal dictó la conciliación obligatoria que dejó sin efecto la medida de fuerza. La conciliación vence el viernes y Provincia no ha convocado a una nueva reunión paritaria. “Ante la falta de respuestas de Vidal y la desidia y el abandono que sufren las escuelas bonaerenses, mañana nos volvemos a movilizar”, declaró en conferencia de prensa Roberto Baradel.
Acompañado por los secretarios generales de la FEB, UDOCBA, SADOP, AMET y ATE, el líder de Suteba recordó que “ayer tuvimos que vivir otro hecho repudiable: un docente volvió a estar en una situación de riesgo, ya que recibió una fuerte descarga eléctrica mientras trabajaba en un establecimiento escolar de Melchor Romero, La Plata”.
Por todo esto es que mañana a las 11 los docentes bonaerenses marcharán hacia la Dirección conducida por Gabriel Sánchez Zinny en busca de respuestas. “No sé qué espera la Gobernadora para reaccionar”, disparó Baradel y agregó que “la desidia y el abandono ya provocaron las pérdidas irreparables de Sandra y Rubén”, en referencia a la vice directora y el auxiliar de la Escuela N° 49 de Moreno que fallecieron tras una explosión, producto de una pérdida de gas harto denunciada ante el Consejo Escolar del distrito intervenido el año pasado por Vidal.
“Ya pasaron doce días de conciliación obligatoria y todavía no nos han convocado”, dijo Baradel que calificó a la medida como “una nueva puesta en escena de las autoridades para amordazar a los docentes”.
Por último, los representantes de los docentes advirtieron que “hay 72 horas de medida de fuerza en suspenso. Si el gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas”.