La Plata: gremios docentes también presentaron informes sobre el estado de las escuelas y el Municipio no da respuestas - Política y Medios
03-07-2025 - Edición Nº6363

La Plata: gremios docentes también presentaron informes sobre el estado de las escuelas y el Municipio no da respuestas

El 27 de mayo y el 2 de agosto, los gremios docentes de la capital provincial presentaron los graves problemas de infraestructura en las escuelas platenses. Lograron conformar una mesa entre Municipio y sindicatos pero no hay respuestas ni avances en las obras.

Tras la tragedia ocurrida en la escuela N° 49 de Moreno, los gremios docentes bonaerenses demostraron los informes que presentaron meses atrás sobre el estado de las escuelas de la Provincia. En La Plata, los gremios presentaron dos informes, fechados el 27 de mayo y el 2 de agosto, en los que alertan sobre graves situaciones edilicias en establecimientos educativos de la ciudad. Dirigentes consultados por este portal sostuvieron que no obtuvieron respuestas de las autoridades municipales.

El 27 de mayo de 2018 el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizó una jornada de protesta denominada "carpetazo" en la que le acercó a las autoridades provinciales un informe detallado sobre los problemas de infraestructura de las escuelas. En esa jornada, en La Plata se presentó ante el gobierno comandado por Julio Garro un detalle sobre la situación de las escuelas locales.

Según el informe, al menos una decena de colegios públicos sufren problemas de filtraciones, en los baños, obras sin finalizar por falta de pago, bloqueo de salidas de emergencia e incendios. El detalle del informe es el siguiente:

  • Secundaria N° 8: está en obra y los alumnos tienen clase en forma alternada.
  • Secundaria N° 13: filtraciones.
  • Primaria N° 12: filtraciones y problemas en los baños.
  • Primaria N° 123: filtraciones en el comedor, se llueve como si no existiera el techo.
  • Secundaria N° 68: el sexto año funciona en un pasillo, que bloquea la salida de emergencia.
  • Primaria N° 23 y la Secundaria N° 81, que el año pasado se incendiaron, siguen sin respuesta al pedido de construcción del edificio.
  • La ESB N° 37 reclama edificio propio. Tiene asignados más de siete millones de pesos del fondo educativo 2017.
  • Primaria N° 37 tiene asignado más de dos millones de pesos del fondo educativo 2017 y la cooperativa asignada para la obra dejó el trabajo por falta de pago.
  • Primaria N° 20 que tenía un proyecto en licitación en la UEP en octubre de 2017, todavía no se sabe cuándo y con qué fondos se realizará la obra.

En dicho informe también se denuncia que de los más de 80 millones de pesos asignados al fondo educativo, en mayo el Municipio ya había recibido unos 55 millones y "no se registra ninguna obra iniciada".

Ayer el gobierno de Julio Garro y los concejales recibieron otro informe, realizado el 1 de agosto, en el que los gremios le solicitan al municipio que "declare la emergencia en infraestructura, exigiendo la efectiva ejecución del plan de obras en los tiempos preestablecidos del Fondo Educativo Municipal y del Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos".

En este sentido, quien también camina el reclamo del Fondo Educativo es el concejal del Frente Renovador, Luciano Sanguinetti. Como presidente de la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo declaró el 3 de mayo, tras una reunión de la comisión, que "las escuelas no pueden esperar más" y le pidió al Intendente "que tome debida cuenta del problema".

Además, mostró un informe que indicaba el estado de las obras asignadas al Fondo Educativo y detalló que el "72% se encuentra aún en proceso administrativo en las oficinas de la Dirección de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires (DPI) a la espera de ser despachadas para poder iniciarse". Por último, pidió una "herramienta que permita acelerar los procesos administrativos" para la concreta ejecución de las obras.

Los pedidos de informe están. Muestran un detallado estado de los principales problemas que aquejan a escuelas públicas de la ciudad. Las obras no se realizan y el gobierno mira para otro lado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias