
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunció un paro de 72 horas a partir del lunes. Por lo tanto, tras "un simulacro de negociación paritaria", no comenzarán las clases en la provincia de Buenos Aires.
Durante la reunión del lunes entre funcionarios provinciales y gremios docentes, Provincia volvió a ofrecer un 15 por ciento de aumento salarial, más un plus por material didáctico. Los docentes rechazaron esa oferta que apenas empataría la inflación acumulada durante los primeros seis meses del año.
"A pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente, fue rechazada públicamente en reiteradas oportunidades por el Ministro de Trabajo", sostuvieron los gremios. Además, consideraron que "esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto".
"Informamos que luego de esperar 94 días, mediante dos cautelares, la Justicia obligó al Gobierno a convocar a los Docentes", detallaron y completaron que la oferta recibida está "muy lejos de la necesidad del bolsillo de los docentes". El paro de 72 horas era la medida que, previo a la reunión con el gobierno, los docentes habían definido en caso de no aceptar la propuesta.
Los gremios nucleado en el FUDB (AMET - FEB - SADOP - SUTEBA - UDOCBA) esperaban que tras la última reunión, el gobierno de María Eugenia Vidal los vuelva a convocar para el 26 de julio con la intención de continuar con el diálogo y las negociaciones que permitan retomar las clases luego del receso invernal. Ante la negativa, los docentes fijaron una nueva medida de fuerza, la más extensa del año.