
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) realizaron hoy un “ruidazo” en protesta por el 13%, en tres cuotas, de incremento salarial acordado por los gremios UPCN, UTI y APAMIA. Además, reclamaron contra el recorte en las prestaciones y jubilaciones del gobierno nacional.
La jornada de protesta se centró en tres puntos: la defensa de las prestaciones, del trabajo y del salario. El “ruidazo” se realizó en la sede de la Unidad de Gestión Local de Pami en La Plata, ubicada en calle 7 entre 35 y 36. Durante el lapso de dos horas, realizaron una radio abierta y contaron con la presencia de miembros de ATE Provincia y adhesiones de distintos sindicatos.
El jueves 5 de julio, los tres gremios autorizados a negociar paritarias acordaron un aumento salarial del 13%, a pagar en tres cuotas. Esto significó un aumento aún menor acordado en la paritaria estatal (15%). Es que el Pami es un ente autárquico y tiene paritaria por fuera de la de los trabajadores del Estado.
Desde SUTEPA reclaman que los integren a la discusión paritaria porque “no estamos conformes”, sostuvieron y agregaron que “la inflación, a mayo de 2018, ya superó el 13%, entonces ya perdimos contra la inflación”. “El aumento del 15% a los estatales ya es insuficiente y a nosotros nos quieren conformar por un 13%”, se quejó Lucía Corsiglia, del SUTEPA, en diálogo con Política&Medios.
Por último, los trabajadores afiliados a SUTEPA explicaron que tuvieron contacto con las autoridades del Pami. Les exigieron la reapertura de la paritaria y la respuesta fue que el acuerdo "es inamovible". Sin embargo, ya comenzó la reapertura de diferentes negociaciones salariales porque la pauta del 15% fijada por el gobierno nacional y provincial ya quedó obsoleta debido a la creciente inflación que ya alcanzó ese número sólo en el primer semestre del año.