
El bloque de senadores bonaerenses de Unidad Ciudadana (UC) presentó un proyecto de ley para lograr una mayor difusión de la ley de defensa de los usuarios electrodependientes.
Para esto, el autor del proyecto, el senador de la sexta sección, Federico Susbielles, propuso la obligatoriedad de que las empresas prestadoras del servicio de electricidad publiquen en sus facturas el siguiente texto:
“Los hogares donde residan personas electrodependientes gozarán de GRATUIDAD en el servicio público de provisión de energía eléctrica, como así también la provisión de Grupos Electrógenos en caso de suspensión del servicio, conforme a la adhesión a la Ley Nacional 27.351 realizada por la Ley Provincial 14.988”.
Además, establece la creación de una “Línea Gratuita de Atención de usuarios electrodependientes por cuestiones de salud”, según reza el contenido del proyecto. También deberá incluir, la boleta de luz, la información sobre cómo inscribirse en el Registro de Electrodependientes.
En su artículo 4, el proyecto insta al Poder Ejecutivo a realizar campañas de difusión masiva en diarios y medios audiovisuales de cobertura provincial o local sobre las formas de acceso al derecho a la tarifa gratuita de Ley N° 14.988.
La ley protege a las personas electrodependientes con gratuidad de servicio y obliga a las distribuidoras a entregar una fuente alternativa de energía. Sin difusión, no hay protección y ejercicio de derecho y las vidas siguen en riesgo. Por ello solicitamos urgente tratamiento. pic.twitter.com/D47yMvsjRV
— Federico Susbielles (@fsusbielles) 4 de julio de 2018
El debate sobre el incumplimiento de las leyes nacional y provincial sobre los derechos de las personas electrodependientes y las obligaciones de las empresas prestadoras del servicio de electricidad implosiónó tras el caso de Valentín Ladislao, quien falleció en Lomas de Zamora luego de un corte de luz de la empresa EDESUR que se extendió por 14 horas.
Tal como informó Política&Medios, el Observatorio de Derechos de niños, niñas y adolescentes de la Defensoría del Pueblo, a cargo de Walter Martello, realizó días atrás un informe en que concluyó que "todas las empresas distribuidoras (de energía eléctrica) incumplirían la ley de electrodependientes de la Provincia”.
“Casi ninguna de las compañías distribuidoras cumple con el requisito de tener una línea gratuita de atención personalizada para usuarios hipervulnerables, que funcione las 24 horas. Los incumplimientos también son generalizados en aquellos distritos donde el servicio es prestado por cooperativas eléctricas”, concluyó el Defensor del Pueblo Adjunto. En ese sentido está orientado el proyecto de Federico Susbielles.