La CGT de Mar del Plata pidió que se declare la emergencia laboral en el distrito - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

La CGT de Mar del Plata pidió que se declare la emergencia laboral en el distrito

Tarifazos, tasas municipales, desempleo, precarización y falta de acceso a los derechos fundamentales son las razones que la multisectorial "Mar del Plata y Batán no aguantan más" expuso para declarar la emergencia laboral.

La seccional de Mar del Plata de la Confederación General del Trabajo (CGT) elevó un pedido al Honorable Concejo Deliberante local para que se declare la Emergencia social, laboral, sanitaria, económica y productiva al Partido de General Pueyrredón.

El pedido fue presentado por Miguel Guglielmotti, secretario general de la CGT Mar del Plata, en representación de la multisectorial "Mar del Plata y Batán no aguantan más". En dicho frente participan organizaciones gremiales, sociales, de la economía popular, de pequeñas y medianas empresas y organizaciones barriales.

El planteo se basa en que "al altísimo índice de desempleo se le suma un mayor índice de precarización laboral". También hicieron hincapié en que el aumento de las tasas impulsado por el municipio y de las tarifas de servicios públicos "atentan contra la generación y el sostenimiento del empleo".

Por otra parte, advirtieron sobre "la proliferación de comedores comunitarios y de personas en situación de calle", el incremento de la violencia en la ciudad, el "abandono en que se encuentran muchos de nuestros barrios" y la dificultad que hay en estos para acceder a los derechos básicos.

Por todo ello, la multisectorial, con Guglielmotti como referente, solicitó "que se declare en los inmediato la emergencia social que comprenda la emergencia laboral, alimentaria, sanitaria, económica, productiva para las ciudades de Mar del Plata y Batán. Vale recordar que en el último informe del INDEC sobre empleo, Mar del Plata se ubicó como una de las ciudades con mayor índice de desempleo con un 8,5%, sólo superada por Bahía Blanca en el interior de la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias