
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires inició una campaña de ayuda y asesoramiento para los usuarios que les hayan cortado el servicio de gas por falta de pago. El 21 de mayo, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Asociación Consumidores Argentinos que estableció que "todas las prestatarias del servicio de gas del país se abstengan de llevar adelante cualquier corte o suspensión del servicio de gas a partir del día de la fecha derivado de la falta de pago".
“La medida tiene que ver con respetar el fallo de la Justicia Federal que prohíbe los cortes por 90 días, y posibilitar que las familias, golpeadas por los fuertes aumentos, puedan tener garantizado este servicio indispensable para una vida digna” señaló el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
La Defensoría publicó un modelo de nota para que quienes se hayan visto afectados por cortes de gas puedan reclamar ante las empresas prestadoras del servicio. “Si luego de 24 horas de iniciada esta gestión las firmas no proceden a la reconexión, acompañaremos a los usuarios ante la Justicia para continuar con el reclamo, y exigir que tanto a quienes no les alcanza el sueldo, los adultos mayores o las personas con discapacidad, por ejemplo, se les garantice el acceso a este servicio público esencial”, afirmó Lorenzino.
El Defensor del Pueblo había celebrado la resolución de Ramos Padilla por ser una decisión "que tiene en cuenta la situación de vulnerabilidad de las familias, jaqueadas por estas subas de tarifas irrazonables".
En @defensoriaPBA acompañaremos en la Justicia a los usuarios que les hayan cortado el gas https://t.co/TqVwumD3pY … pic.twitter.com/zF9M5x9irw
— Guido Lorenzino (@GLorenzino) 11 de junio de 2018